Bolsas caen con acciones tecnológicas; libra sube luego que BoE mantiene tasas

Por Caroline Valetkevitch y Marc Jones

NUEVA YORK/LONDRES, 6 nov (Reuters) -Los principales índices bursátiles caían con fuerza el jueves, con las acciones tecnológicas y de consumo discrecional liderando las pérdidas en el S&P 500, mientras que la libra esterlina se fortalecía después de que el Banco de Inglaterra decidiera no recortar las tasas de interés.

* Las acciones del fabricante estadounidense de chips Qualcomm se hundían más de un 4% tras advertir que sus chips podrían no ser tan dominantes como antes en los futuros dispositivos de Samsung.

* Las acciones de Legrand se desplomaron después de que la empresa francesa de equipos para centros de datos anunciara un crecimiento de las ventas de 11,9% en los primeros nueve meses del año, ligeramente por debajo de las expectativas, debido a los aranceles estadounidenses.

* Mientras, la libra esterlina subía un 0,37% a 1,3097 dólares. Ante la probable subida de impuestos en el presupuesto de la ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves, a finales de este mes, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra votó 5-4 a favor de mantener la tasa de interés del banco central en el 4,0%. El ajustado resultado mantuvo intactas las expectativas de un recorte antes de fin de año.

* En Wall Street, los inversores siguen centrados en las elevadas valoraciones, el cierre del Gobierno estadounidense, las resoluciones judiciales sobre aranceles comerciales y la continua avalancha de resultados empresariales.

* Esta semana, algunos presidentes ejecutivos de bancos estadounidenses advirtieron sobre una probable corrección del mercado.

* Los inversores analizaron un informe de Challenger, Gray & Christmas que mostró que las empresas estadounidenses recortaron más de 150.000 puestos de trabajo en octubre, la mayor reducción mensual en más de 20 años.

* Los datos económicos de fuentes privadas han despertado un mayor interés ante la ausencia de cifras oficiales durante el cierre más largo de la historia del Gobierno estadounidense.

* El Promedio Industrial Dow Jones caía un 0,79%, a 46.937,92 puntos; el S&P 500 cedía un 0,94%, a 6.732,73 puntos; y el Nasdaq Composite bajaba un 1,56%, a 23.135,95 puntos.

* El índice MSCI de acciones globales descendía un 0,49% a 993,02, al tiempo que el índice paneuropeo STOXX 600 caía un 0,73%.

* Durante la noche, el Nikkei japonés repuntó un 1,4% tras caer un 2,5% el miércoles. En China, el índice bursátil de referencia de Shanghái recuperó el nivel psicológicamente importante de los 4.000 puntos, impulsado por el optimismo en torno a la autosuficiencia tecnológica, que favoreció a las acciones de semiconductores y de inteligencia artificial.

* El índice dólar, que mide el valor del billete verde frente a una cesta de divisas, perdía un 0,28% a 99,85 puntos, mientras que el euro subía un 0,36% a 1,1532 dólares. Frente al yen, el dólar caía un 0,64% a 153,12 yenes.

* En los mercados de deuda, la rentabilidad de los bonos alemanes (Bund) a 10 años caía 2 puntos básicos al 2,65% desde su máximo de cuatro semanas tras la decisión del Banco de Inglaterra. Alcanzó el 2,676% al inicio de la sesión, su nivel más alto desde el 10 de octubre.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años bajaba 6,4 puntos básicos al 4,093%, ante la preocupación de los inversores por el mercado laboral y la incertidumbre derivada del cierre del Gobierno.

* Mientras, el crudo estadounidense perdía un 0,69% a 59,18 dólares por barril y el Brent caía un 0,52% a 63,19 dólares por barril.

(Reporte adicional de Rae Wee en Singapur, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA50K4-VIEWIMAGE