Los demócratas arrasan en las primeras grandes elecciones del segundo mandato de Trump

Por Joseph Ax y Maria Tsvetkova y Tim Reid

WASHINGTON, 5 nov (Reuters) -Los demócratas arrasaron en tres elecciones celebradas el martes, las primeras importantes desde que Donald Trump recuperó la presidencia, encumbrando a una nueva generación de líderes y proporcionando al atribulado partido un soplo de aire fresco de cara a las elecciones al Congreso del año que viene.

En la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, un socialista democrático de 34 años, ganó las elecciones a la alcaldía, culminando un ascenso meteórico e improbable desde su anonimato como parlamentario del estado hasta convertirse en una de las figuras demócratas más destacadas del país. Y en Virginia y Nueva Jersey, las demócratas moderadas Abigail Spanberger, de 46 años, y Mikie Sherrill, de 53, ganaron las elecciones a gobernadora con una ventaja considerable, respectivamente.

“Si alguien puede enseñar a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarle, es la ciudad que le dio origen. Y si hay alguna manera de aterrorizar a un déspota, es desmantelando las mismas condiciones que le permitieron acumular poder”, dijo Mamdani a una multitud estridente de seguidores. “Así que Donald Trump, como sé que me estás viendo, tengo tres palabras para ti: sube el volumen”.

Las contiendas del martes ofrecieron un barómetro de cómo están respondiendo los estadounidenses a los tumultuosos nueve meses del mandato de Trump. También sirvieron para poner a prueba los distintos esquemas de campaña demócrata de cara a 2026, con el partido fuera del poder en Washington y todavía intentando forjarse un camino para superar su travesía del desierto.

Dicho esto, falta un año para las elecciones de mitad de mandato, una eternidad en la era Trump, y las encuestas de opinión muestran que la marca demócrata sigue siendo bastante impopular, pese a que el índice de aprobación del propio Trump ha disminuido. Las contiendas más vigiladas del martes también se desarrollaron en regiones de tendencia demócrata que no apoyaron a Trump en las elecciones presidenciales del año pasado.

Tal vez el mayor impulso práctico para los demócratas el martes vino de California, donde los votantes aprobaron un plan para redibujar el mapa del Congreso del estado a favor del partido, ampliando una batalla nacional sobre la redistribución de distritos que dará forma a la carrera por la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Los candidatos ganadores del martes podrían revitalizar e inspirar un mayor entusiasmo de los votantes demócratas, muchos de los cuales han pedido caras nuevas en la vanguardia del partido. La participación en las elecciones a la alcaldía de Nueva York fue la más alta desde al menos 1969.

Los tres candidatos demócratas hicieron hincapié en asuntos económicos, en particular la asequibilidad, un tema que sigue siendo prioritario para la mayoría de los votantes. Sin embargo, Spanberger y Sherrill provienen del ala moderada del partido, mientras que Mamdani utilizó una campaña insurgente alimentada por videos virales para presentarse como un progresista descarado al estilo del senador estadounidense Bernie Sanders y la representante estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez.

Mamdani, que se convertirá en el primer alcalde musulmán de la ciudad más grande de Estados Unidos, superó al exgobernador demócrata Andrew Cuomo, de 67 años, que se presentó como independiente después de perder la nominación ante Mamdani a principios de este año. Cuomo, que dimitió como gobernador hace cuatro años tras unas acusaciones de acoso sexual que él ha negado, presentó a Mamdani como un izquierdista radical cuyas propuestas eran inviables y peligrosas.

Mamdani ha pedido que se suban los impuestos a las empresas y a los ricos para financiar ambiciosas políticas de izquierdas como la congelación de los alquileres, la gratuidad de las guarderías y de los autobuses urbanos. Los ejecutivos de Wall Street han expresado su preocupación por poner a un socialista democrático al timón de la capital financiera del mundo.

Los republicanos ya han señalado que pretenden presentar a Mamdani como el rostro del Partido Demócrata. Trump ha calificado incorrectamente a Mamdani de “comunista” y ha prometido recortar la financiación de la ciudad en respuesta al ascenso de Mamdani.

En una publicación en las redes sociales el martes por la noche, Trump culpó de las derrotas al hecho de que su nombre no figurara en la papeleta electoral y al actual cierre de la Administración federal.

LA SOMBRA DE TRUMP PLANEA SOBRE LOS COMICIOS

Spanberger, que venció a la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears, tomará el relevo del gobernador republicano Glenn Youngkin en Virginia. Sherrill, de Nueva Jersey, derrotó al republicano Jack Ciattarelli y sucederá al gobernador demócrata Phil Murphy.

Tanto Sherrill como Spanberger habían intentado vincular a sus oponentes con Trump para aprovechar la frustración entre los votantes demócratas e independientes por su caótico mandato.

“Enviamos un mensaje al mundo de que en 2025 Virginia eligió el pragmatismo sobre el partidismo”, dijo Spanberger en su discurso de victoria. “Elegimos nuestra Mancomunidad por encima del caos.”

Trump dio a ambas candidatas un poco de combustible de última hora durante el cierre gubernamental en curso.

Su Gobierno amenazó con despedir a trabajadores federales, una medida con un impacto desproporcionado en Virginia, un estado adyacente a Washington, D.C., y hogar de muchos empleados de la administración. Congeló miles de millones en fondos para un nuevo túnel ferroviario en el río Hudson, un proyecto fundamental para la gran población de Nueva Jersey que se desplaza a diario al trabajo.

En entrevistas en colegios electorales de Virginia el martes, algunos votantes dijeron que tenían en mente las políticas más polémicas de Trump, incluidos sus esfuerzos por deportar a los inmigrantes que entraron ilegalmente en Estados Unidos y por imponer aranceles costosos a las importaciones de productos extranjeros, cuya legalidad está siendo sopesada por la Corte Suprema de Estados Unidos esta semana.

Juan Benítez, un gerente de restaurante de 25 años y autodenominado independiente que vota por primera vez, respaldó a todos los candidatos demócratas de Virginia, señalando su oposición a las políticas de inmigración de Trump y al cierre de la Administración que achacó al presidente.

Para los republicanos, las elecciones del martes sirvieron como una prueba de si los votantes que impulsaron la victoria de Trump en 2024 seguirán seguirán acudiendo a las urnas cuando él no esté en la papeleta.

Sin embargo, Ciattarelli y Earle-Sears, ambos candidatos en estados de tendencia demócrata, se enfrentaron a un dilema: criticar a Trump suponía el riesgo de perder a sus partidarios, pero apoyarlo demasiado podría haber alienado a los votantes moderados e independientes que desaprueban sus políticas.

(Información de Joseph Ax en Washington, Maria Tsvetkova en Nueva York y Tim Reid en Stafford, Virginia. Información adicional de Bo Erickson, Jasper Ward, Jonathan Allen, Costas Pitas, Ismail Shakil, Andrea Shalal, Kanishka Singh, Ashraf Fahim, Julia Harte y Andrew Hofstetter. Edición de Paul Thomasch y Howard Goller; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA40AJ-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA40AH-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA40AI-VIEWIMAGE