4 nov (Reuters) -Thomson Reuters registró el martes mayores ingresos en el tercer trimestre, impulsados por las inversiones en productos de inteligencia artificial en sus divisiones jurídica y fiscal y contable.
La empresa de contenidos y tecnología, con sede en Toronto, también reafirmó sus previsiones para todo el año 2025 de un aumento de entre el 7% y el 7,5% en los ingresos orgánicos, que hacen un seguimiento de los ingresos de los negocios existentes sobre una base de moneda constante.
“Nuestros resultados del tercer trimestre reflejan el impulso continuo y la ejecución en curso de nuestra estrategia de innovación impulsada por la inteligencia artificial”, dijo el presidente ejecutivo de Thomson Reuters, Steve Hasker, en un comunicado.
La propietaria de la base de datos jurídica Westlaw, la agencia de noticias Reuters y el servicio fiscal y contable Checkpoint registró un beneficio ajustado por acción en el tercer trimestre de 85 centavos, superando ligeramente las expectativas de Wall Street, según datos de LSEG.
Los ingresos de Thomson Reuters aumentaron un 3%, a 1.780 millones de dólares, cumpliendo las expectativas para el tercer trimestre, durante el cual lanzó nuevas funciones de inteligencia artificial en productos de sus divisiones jurídica y fiscal y contable. También compró Additive AI, un especialista en procesamiento de documentos fiscales impulsado por inteligencia artificial.
Los ingresos de sus “3 grandes” negocios -jurídico, fiscal y contable y corporativo- aumentaron un 9% sobre una base orgánica, mientras que los ingresos de Reuters News crecieron un 3% y los ingresos de soluciones gráficas cayeron un 4%.
Thomson Reuters dijo que ahora espera una expansión del margen EBITDA ajustado (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de unos 100 puntos básicos, frente a una expectativa anterior de 50 puntos básicos.
También dijo que había completado un plan de recompra de acciones de 1.000 millones de dólares anunciado previamente.
Hasta el cierre del mercado del lunes, las acciones de Thomson Reuters habían caído alrededor de un 5,4% en el año, por debajo de la subida del 16,5% del índice S&P 500, que se ha visto impulsado por las alzas de los grandes valores tecnológicos con gran peso de la inteligencia artificial.
(Reporte de Kenneth Li en Nueva York; Editado en Español por Manuel Farías)










