Las acciones de Telefónica caen tras presentar su nuevo plan y reducir el dividendo

MADRID, 4 nov (Reuters) -Las acciones de Telefónica caían casi un 10% el martes después de que el gigante español de las telecomunicaciones anunciara el martes que reduciría a la mitad su dividendo el próximo año como parte de un nuevo plan estratégico a medida que avanza para reducir la creciente deuda y prepararse para oportunidades de fusiones y adquisiciones.

Telefónica caía un 9% poco después de la apertura del mercado, por debajo de la caída del 1,5% del índice español.

La compañía tiene la intención de pagar un dividendo de 0,15 euros (0,17 dólares) por acción en 2026, desde los 0,30 euros de este año, según el plan divulgado el martes por la mañana. Como resultado, la empresa reducirá su deuda neta a 2,5 veces los resultados brutos de explotación anuales, frente a las 2,9 veces actuales, añadió.

Telefónica dijo que su deuda subió en el tercer trimestre a 28.200 millones de euros, desde los 27.600 millones de junio, citando el pago de dividendos, las inversiones y el aumento de los costes.

Una deuda menor garantizaría que la empresa estuviera preparada para aprovechar las oportunidades de adquisición que surjan y generar valor para los accionistas, dijo Telefónica.

El plan estratégico, presentado por su nuevo consejero delegado, Marc Murtra, que sustituyó a José María Álvarez-Pallete en enero, también prevé unas tasas anuales de crecimiento de los ingresos y del beneficio bruto de explotación ajustado de entre el 1,5% y el 2,5% hasta 2028 y de entre el 2,5% y el 3,5% para el periodo 2028-2030.

La empresa pretende impulsar el flujo de caja libre reduciendo los gastos operativos en una cuarta parte, incluso mediante el uso de inteligencia artificial en los servicios de atención al cliente, y disminuyendo el gasto en capital.

Telefónica registró un beneficio neto inferior al previsto en el tercer trimestre, debido principalmente a una depreciación de 247 millones de euros en su filial Telefónica Tech.

(1 dólar = 0,8575 euros)

(Información de David Latona y Jesús Calero; edición de Inti Landauro y Andrés González; edición en español de María Bayarri Cárdenas y Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA30AJ-VIEWIMAGE