Por Tuvan Gumrukcu
ESTAMBUL, 3 nov (Reuters) -Los ministros de Asuntos Exteriores de varios países de mayoría musulmana se reunirán el lunes en Estambul para debatir el frágil alto el fuego en Gaza, mientras Hamás e Israel intercambian acusaciones de violaciones y prosiguen las conversaciones sobre la formación de una fuerza para supervisar la tregua.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Qatar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Pakistán e Indonesia participarán en la reunión para debatir el alto el fuego y la situación humanitaria en Gaza, según informó el domingo una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores turco.
Los ministros, cuyos líderes se reunieron con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York en septiembre, discutirán la siguiente etapa del acuerdo de alto el fuego de Trump y la formación de la planeada “fuerza internacional de estabilización”, dijo el viernes el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan.
EL ACUERDO DEJA ASUNTOS ESPINOSOS SIN RESOLVER
La tregua en Gaza mediada por Estados Unidos, que dejó sin resolver cuestiones como el desarme del grupo miliciano palestino Hamás y un calendario para la retirada de Israel de Gaza, ha sido puesta a prueba por una violencia ocasional desde su entrada en vigor el 10 de octubre.
Turquía, miembro de la OTAN, ha sido uno de los países que más ha criticado los dos años de asalto israelí a Gaza, calificándolo de genocidio, algo que Israel niega.
El país se ha convertido en un actor clave en los esfuerzos de alto el fuego, ayudando a mediar en el acuerdo y expresando su deseo de unirse a los grupos de trabajo para supervisar su aplicación.
Sin embargo, Israel ha manifestado su oposición a dicha participación turca, en un momento en el que se están realizando esfuerzos para determinar las modalidades de la fuerza de supervisión del alto el fuego y acordar un mandato conexo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
En un discurso pronunciado en Estambul antes de las conversaciones ministeriales, el presidente turco, Tayyip Erdogan, dijo que, mientras que Hamás estaba cumpliendo el alto el fuego, Israel tenía un “historial muy pobre” al respecto.
“Desde el acuerdo de alto el fuego, nos enfrentamos a un Gobierno (israelí) que ha matado a más de 200 personas inocentes y no ha detenido su ocupación y sus ataques en Cisjordania”, dijo, y añadió que Ankara no permitiría la anexión de Cisjordania ni los intentos de cambiar el estatus de Jerusalén y dañar el carácter sagrado de la mezquita de al-Aqsa.
Israel también ha acusado a Hamás de violar el acuerdo y ha afirmado que sus acciones han sido en defensa propia.
Turquía ha dicho que Israel estaba buscando “excusas” para poner fin al acuerdo y reanudar sus operaciones, mientras que Israel ha dicho que está comprometido con el plan de Trump. Turquía y otros países han expresado su preocupación por la sostenibilidad de la tregua, lo que ha retrasado algunos esfuerzos para avanzar a las siguientes fases.
(Información de Tuvan Gumrukcu en Estambul y Ece Toksabay en Ankara; edición de Sharon Singleton; editado en español por Patrycja Dobrowolska)










