Por Pratima Desai
LONDRES, 3 nov (Reuters) -El cobre bajó el lunes, ya que la desaceleración de la actividad manufacturera del principal consumidor mundial, China, y la fortaleza del dólar pesaron sobre la confianza, mientras que la creciente preocupación por los suministros ayudó a sostener los precios, según los operadores.
* A las 1500 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) restó un 0,3%, a 10.852 dólares la tonelada. La preocupación por la escasez le llevó a tocar un récord de 11.200 dólares la semana pasada.
* Los operadores dijeron que el alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China es una ventaja.
* La actividad fabril china en octubre se expandió a un ritmo más lento, ya que los nuevos pedidos y la producción disminuyeron debido a la ansiedad arancelaria, según mostró el lunes una encuesta del sector privado tomada cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer gravámenes del 100% a los productos chinos.
* El dólar se ha mostrado más firme desde que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo la semana pasada que la falta de datos del Gobierno federal podría impedir que la entidad aplique otro recorte de las tasas de interés este año.
* La preocupación por el suministro de las minas por las interrupciones en Indonesia, Chile y África se agravó la semana pasada, cuando Glencore y su rival Anglo American informaron de una menor producción de cobre en los nueve primeros meses de 2025.
* Pese a las interrupciones, los analistas de Goldman Sachs no creen que en los próximos seis meses surja la escasez fundamental que espera el mercado. “Incluso teniendo en cuenta un descenso considerable de la producción refinada mundial, mantenemos nuestra opinión de que el mercado tendrá un pequeño superávit en 2026, en consonancia con nuestra previsión de 10.500 dólares/tonelada para el precio en 2026”, dijeron.
* En otros metales básicos, el aluminio en la LME subió un 0,3%, a 2.892 dólares la tonelada; el zinc ganó un 1,1%, a 3.089 dólares, tras tocar su nivel más alto desde diciembre, a 3.100 dólares; el plomo añadió un 0,5%, a 2.028 dólares; el estaño bajó un 0,1%, a 36.040 dólares; y el níquel perdió un 0,5%, a 15.145 dólares.
Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
– COBRE
– PLOMO
– ESTAÑO
– NÍQUEL
– ALUMINIO
– ZINC
(Editado en español por Carlos Serrano)











