Perú rompe relaciones con México por asilo a investigada ex primera ministra, dice canciller

LIMA, 3 nov (Reuters) -El Gobierno de Perú decidió romper relaciones diplomáticas con México, que inició un proceso para otorgar asilo a una exprimera ministra del destituido y encarcelado exmandatario peruano Pedro Castillo, anunció el lunes el canciller, Hugo de Zela.

Ambos países no tenían respectivos embajadores desde inicios del 2023, durante el gobierno del exmandatario izquierdista de México, Andrés Manuel López Obrador, que había defendido al izquierdista Castillo que intentó disolver el Congreso peruano a fines del 2022 y que ahora enfrenta cargos de rebelión.

De Zela dijo a periodistas que México había cometido ahora un “acto inamistoso” al abrir un proceso de asilo a la exprimera ministra Betssy Chávez, que fue la última jefa del gabinete de ministros del exmandatario Castillo.

“Hoy hemos conocido con sorpresa y profundo pesar que la exprimera ministra (…) esta siendo asilada en la residencia de la embajada de México en Perú”, señaló el funcionario.

“Frente a este acto anamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que la actual y el anterior Presidente de ese país han interferido en los asuntos internos de Perú el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas con México”, afirmó en una conferencia de prensa.

El nuevo nivel de relaciones entre ambos países latinoamericanos ocurre semanas después de que asumiera como presidente en Perú José Jerí, un exjefe del Congreso y primero en la línea de sucesión tras la destitución de la exmandataria Dina Boluarte acusada en el Congreso por incapacidad moral para gobernar.

México mantiene en asilo político desde fines del 2022 a los hijos del destituido exmandatario y a su esposa, Lilia Paredes, que está siendo investigada en Perú por presuntamente integrar una red de lavado de dinero que involucraría a Castillo.

Chávez, que fue primera ministra poco más de dos semanas antes de la caída de Castillo, estaba siendo procesada por el presunto delito de conspiración contra el Estado y participación en el intento de cerrar el Congreso.

La exfuncionaria, que fue también legisladora, había estado en prisión desde junio del 2023 y fue liberada por una juez en septiembre de este año para asumir su defensa en libertad.

Su abogado Raúl Noblecilla, dijo a la radiomisora local RPP que no conocía el paradero de Chávez desde hace varios días, tampoco sabía que se había iniciado un proceso de asilo.

“Ella tiene el derecho como cualquier ser humano cuando es perseguido político acudir a un Estado para evaluar y conceder o no ésta protección, no podemos confirmar nada”, dijo.

La fiscalía ha solicitado 25 años de prisión para Chávez, que ha negado conocer en su momento el plan de Castillo.

De Zela manifestó que México ha pretendido construir una “realidad paralela” frente a los hechos ocurridos a fines del 2022 con una perspectiva políticamente “ideologizada”.

   “En tiempos recientes la presidente de México (Claudia Sheinbaum) ha tenido expresiones inaceptables y falsas en el sentido de que Pedro Castillo es un perseguido político”, dijo. “Se trata de dos personas que están siendo objeto de un proceso judicial con todas las garantías y no son perseguidos”.

El canciller peruano dijo que las relaciones consulares se mantienen para ayudar a los ciudadanos de ambos países.

(Reporte de Marco AquinoEditado por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA212K-VIEWIMAGE