3 nov (Reuters) – Morgan Stanley elevó el lunes de 57,5 a 60 dólares su previsión para el crudo Brent en el primer semestre de 2026, citando la decisión de la OPEP+ de pausar las alzas de cuotas en el primer trimestre del próximo año y las recientes sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea a los activos petroleros rusos.
El banco espera un “superávit sustancial” en el mercado petrolero el año que viene, con un máximo en el segundo trimestre. Sin embargo, prevé que el crecimiento del bombeo de los países ajenos a la OPEP se haya desacelerado para entonces, y que la producción de la OPEP tampoco crecerá mucho en 2026 por la disminución de la capacidad excedentaria, allanando el camino para que el mercado se equilibre en la segunda mitad de 2027.
La OPEP+ acordó el domingo un pequeño aumento de la producción de petróleo para diciembre y una pausa en las subidas durante el primer trimestre del próximo año, en un momento en que el grupo adopta una postura prudente ante la creciente preocupación por un posible exceso de oferta.
Desde abril, el grupo ha aumentado sus objetivos de producción en unos 2,9 millones de barriles por día (bpd), cerca de un 2,7% de la oferta mundial.
“La decisión de detener el alza de las cuotas durante el primer trimestre no modifica de manera sustancial nuestras previsiones de producción, pero envía una señal importante: el grupo sigue ajustando la oferta en respuesta a las condiciones del mercado”, señaló Morgan Stanley.
El banco destacó la creciente incertidumbre en los datos de producción de la OPEP, señalando que el diferencial entre las estimaciones más bajas y las más altas ha superado regularmente los 2,5 millones de bpd este año.
Aunque la OPEP+ ha anunciado aumentos de producción de 2,6 millones de bpd a partir de marzo, las mejores estimaciones del banco sugieren que la sólo creció en 0,5 millones de bpd.
Estados Unidos sancionó en fecha reciente a las grandes petroleras rusas Rosneft y Lukoil, mientras que la Unión Europea adoptó un paquete de sanciones contra Rusia.
Los futuros del Brent cotizaban el lunes en torno a los 64,61 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos operaba a 60,8 dólares.
(Reporte de Sherin Elizabeth Varghese, Anmol Choubey y Kavya Balaraman en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)










