WASHINGTON, 3 nov (Reuters) -El gobernador de la Reserva Federal Stephen Miran dijo el lunes que es un error poner demasiado énfasis en la fortaleza de los mercados bursátiles y de crédito corporativo al evaluar una política monetaria que, en su opinión, sigue siendo demasiado restrictiva y está aumentando el riesgo de una recesión.
“Los mercados financieros dependen de muchas cosas, no sólo de la política monetaria”, dijo Miran en el programa de televisión Bloomberg Surveillance, al explicar por qué la semana pasada disintió de un recorte de tasas de interés de un cuarto de punto porcentual en favor de una reducción de medio punto.
El alza de los precios de las acciones, la estrechez de los diferenciales de crédito de las empresas y otros factores “no dicen necesariamente nada sobre la orientación de la política monetaria” en un momento en que los sectores sensibles a los intereses, como la vivienda, son menos boyantes y algunas partes del mercado de crédito privado parecen sometidas a tensiones.
Las observaciones de Miran ponen de relieve las opiniones encontradas que las autoridades de la Fed han empezado a ofrecer sobre el estado de la economía y los riesgos que enfrenta desde la decisión dividida de la semana pasada de reducir la tasa de referencia del banco central estadounidense en un cuarto de punto, hasta una horquilla del 3,75%-4%.
La votación por 10-2 fue la tercera vez desde 1990 en que los miembros con voto de la Fed se oponen tanto a favor de una política monetaria más estricta como más laxa, y los comentarios del jefe de la entidad, Jerome Powell, en su conferencia de prensa posterior a la reunión indicaron una división aún más profunda al señalar las “opiniones muy divergentes sobre cómo proceder” en la próxima reunión del 9-10 de diciembre.
Se trató de una referencia inusual a la acción en una próxima cita, con Powell haciendo hincapié en que otro recorte de tasas “no es una conclusión inevitable, ni mucho menos”.
El presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, que votó en contra del recorte de la semana pasada, expuso el viernes los argumentos a favor de mantener un mayor enfoque en la inflación que se mantiene por encima del objetivo del 2% del banco central, incluyendo el hecho de que “los mercados financieros parecen ser fáciles a través de muchas métricas”.
“Los mercados de renta variable están cerca de máximos históricos, los diferenciales de los bonos corporativos son muy estrechos y la emisión de bonos de alto rendimiento es elevada. Nada de esto sugiere que las condiciones financieras sean especialmente estrictas o que la orientación de la política sea restrictiva”, agregó.
Preguntado de forma específica por los argumentos de Schmid, banquero de carrera, Miran dijo que pasaban por alto tensiones que pueden estar desarrollándose en otras partes del sistema financiero y la atonía del mercado inmobiliario.
Además, repitiendo argumentos que ha expuesto desde que se unió a la Fed mientras estaba de licencia como asesor económico principal del presidente Donald Trump, Miran dijo que la economía se ha visto sacudida por cambios demográficos y otros impactos desde el año pasado.
Según indicó, esto ha reducido las tasas subyacentes, lo que significa “que la política se ha endurecido pasivamente” pese a los recortes de tasas. En su opinión, la Fed debería reducir los tipos en incrementos de medio punto porcentual hasta alcanzar un nivel “neutral”, que estima “bastante por debajo” del actual.
Otras autoridades de la entidad continuarán el debate más tarde el lunes, incluida una comparecencia en la Brookings Institution de la gobernadora Lisa Cook, la primera desde que Trump intentó despedirla más temprano en el año en una acción bloqueada hasta ahora por jueces federales, pero a la espera de una apelación ante la Corte Suprema.
(Reporte de Howard Schneider; editado en español por por Juana Casas y Carlos Serrano)










