Hamás entrega otros tres cadáveres de rehenes

Por Pesha Magid y Nidal al-Mughrabi

JERUSALÉN/EL CAIRO, 2 nov (Reuters) -Hamás entregó el domingo los cadáveres de tres rehenes, mientras el grupo miliciano palestino e Israel se culpaban mutuamente de las violaciones de la precaria tregua que ha detenido en gran parte dos años de guerra.

Las fuerzas israelíes en Gaza recibieron ataúdes con los cuerpos de tres rehenes, enviados a través de la Cruz Roja, según informó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Los restos serán trasladados a Israel para su identificación.

Se espera que los cuerpos sean los de tres de los 11 rehenes cuyos restos busca Israel en Gaza según los términos del alto el fuego. Israel ha dicho que Hamás ha tardado demasiado en entregarlos; Hamás dice que está trabajando lo más rápidamente posible en condiciones difíciles.

Esta cuestión ha sido solo una de las disputas que han impedido la plena aplicación del alto el fuego negociado con Estados Unidos y en vigor desde el 10 de octubre.

El domingo, un ataque aéreo israelí mató a un hombre en el norte de Gaza. El ejército israelí dijo que su aeronave había atacado a un miliciano que suponía una amenaza para sus fuerzas. El Hospital al-Ahli informó de que un hombre había muerto en el ataque aéreo cerca de un mercado de verduras en el suburbio de Shejaia, en la ciudad de Gaza.

“Aún quedan reductos de Hamás en las zonas bajo nuestro control en Gaza, y los estamos eliminando sistemáticamente”, dijo Netanyahu en declaraciones difundidas al comienzo de una reunión de su gabinete en Jerusalén.

Hamás publicó lo que describió como una lista de violaciones del alto el fuego por parte de Israel. Ismail al-Thawabta, director de la oficina de medios de comunicación del Gobierno de Gaza, dirigido por Hamás, negó que los combatientes de Hamás hubieran violado la tregua atacando a soldados israelíes.

(Información de Pesha Magid y Nidal al-Mughrabi; redacción de Maayan Lubell y Pesha Magid; edición de Sharon Singleton y Peter Graff; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA205O-VIEWIMAGE