FRÁNCFORT, 31 oct (Reuters) -Las empresas de la zona euro están disfrutando de una ligera mejora en las condiciones empresariales, pero esto todavía apunta a un crecimiento modesto, incluso si algunos sectores, como el de la inteligencia artificial, están en auge, según una encuesta del BCE a las empresas no financieras publicada el viernes.
El BCE mantuvo sin cambios su política monetaria el jueves, afirmando que las perspectivas económicas se mantenían en línea con sus anteriores previsiones de crecimiento lento, pero constante, ya que los vientos en contra de los aranceles se ven compensados por el consumo.
“Muchas empresas estaban invirtiendo fuertemente en infraestructura digital, dando lugar a una demanda sustancialmente creciente de ‘software’ y bases de datos, en particular soluciones en la nube, e IA”, dijo el BCE.
Las empresas afirmaron que estas inversiones eran especialmente fuertes en los sectores financiero y público y que el creciente despliegue de la inteligencia artificial también estaba empezando a alterar el modelo de negocio de las consultoras tradicionales.
Por su parte, el sector manufacturero siguió atravesando dificultades.
“La producción manufacturera sigue lastrada por los aranceles, la incertidumbre y los desafíos a la competitividad, así como por un crecimiento relativamente moderado del gasto en bienes de consumo, y se prevén pocas mejoras a corto plazo”, señaló el BCE.
Sin embargo, el sector de la construcción está recuperándose lentamente y las empresas apuntan a un crecimiento bueno o razonable, vinculado especialmente al gasto de los consumidores en turismo y hostelería y a la inversión en software, soluciones de datos e inteligencia artificial, añadió el BCE.
El gasto de los consumidores seguía siendo deslucido, los fabricantes de electrodomésticos y electrónica se mostraban más positivos y los contactos en turismo, hostelería y ocio habían crecido con fuerza durante el verano boreal.
La inversión en maquinaria seguía siendo moderada, pero el gasto en inteligencia artificial estaba en auge.
La encuesta también mostró que las perspectivas de empleo seguían siendo relativamente débiles, el crecimiento salarial se estaba moderando y el impulso de los precios de venta mostraba una ligera desaceleración adicional.
(Información de Balazs Koranyi; edición de Timothy Heritage; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)










