Por Eric Onstad
LONDRES, 31 oct (Reuters) – Los precios del cobre ampliaban sus pérdidas el viernes, lastrados por los débiles datos industriales de China -principal consumidor de metales-, la firmeza del dólar y la recogida de beneficios tras un alza que culminó un máximo histórico.
* A las 1025 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,6%, a 10.855 dólares por tonelada, su segundo día de pérdidas tras tocar un máximo histórico el miércoles de 11.200 dólares y en camino a cerrar el mes con una mejora del 5,7%, su tercera subida mensual seguida.
* Datos publicados el viernes mostraron que la actividad fabril china se contrajo por séptimo mes consecutivo en octubre, arrastrada por una caída en los nuevos pedidos de exportación ante el desvanecimiento del impulso anticipado para vencer las amenazas arancelarias de Estados Unidos.
* “Los datos chinos de hoy han pesado sobre la confianza en el complejo de metales básicos”, dijo Ewa Manthey, de ING. “Si bien los indicadores de demanda a corto plazo siguen mixtos, las interrupciones de la oferta mantendrán un piso bajo los precios en torno al nivel de 10.000 dólares por tonelada. Sin embargo, para impulsar más ese repunte, el cobre también necesitará ver un fuerte crecimiento de la demanda, sobre todo en China”.
* El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái perdió un 1,7%, a 87.010 yuanes (12.215,36 dólares) la tonelada. También se anotó su tercera subida mensual consecutiva, del 4,8%.
* Muchos compradores chinos se han mantenido al margen ante el repunte de los precios.
* También presionaba al mercado un índice dólar cerca del máximo de tres meses tocado el jueves. Un billete verde más fuerte hace que los activos denominados en dólares sean más caros para los tenedores de otras monedas.
* En otros metales básicos, el aluminio en la LME bajaba un 0,4%, a 2.853 dólares la tonelada; el níquel cedía un 0,1%, a 15.210 dólares; el zinc restaba un 0,3%, a 3.028,5 dólares; el plomo perdía un 0,4%, a 2.015 dólares; y el estaño sumaba un 0,2%, a 35.870 dólares.
(1 dólar = 7,123 yuanes)
(Editado en español por Carlos Serrano)










