Por Deborah Mary Sophia y Akash Sriram y Jaspreet Singh
30 oct (Reuters) -Tres de las mayores empresas tecnológicas de Estados Unidos anunciaron el miércoles planes para acelerar el gasto de capital durante el próximo año, pero los inversores se mostraron más favorables a la capacidad de Alphabet, matriz de Google , de financiar sus planes con su flujo de caja.
Alphabet, Microsoft y Meta, propietaria de Facebook , anunciaron planes para aumentar sus gastos de capital anuales, mientras invierten en chips y centros de datos.
Las acciones de las tres han subido sustancialmente este año por las expectativas de que serán las ganadoras en la carrera de la inteligencia artificial, pero los inversores solo aplaudieron la información de Alphabet cuando calcularon los costes de las inversiones para cada empresa.
Las tres registraron un crecimiento estelar de los ingresos en sus negocios clave, pero los inversores hicieron subir las acciones de Alphabet un 6% y derribaron las de Microsoft un 4% y las de Meta un 8% en las operaciones posteriores al cierre. Según los analistas, uno de los principales motivos de esta división es la capacidad de Alphabet para equilibrar sus crecientes gastos con un fuerte flujo de caja.
“Creo que eso entra en juego: que el gasto de capital sea un porcentaje menor de los ingresos y del flujo de caja. Eso quizá tranquilice más a los inversores. Todos los actores están aumentando el gasto de forma espectacular, y ha habido mucha preocupación por la presión sobre el flujo de caja libre”, dijo Dave Heger, analista de renta variable de Edward Jones.
El gasto de capital de Alphabet, de 23.950 millones de dólares en el trimestre de septiembre, supuso el 49% de su tesorería generada por operaciones. El porcentaje para Meta, sin embargo, es del 64,6%, con Microsoft incluso por encima con un 77,5%.
“Las inversiones en curso en centros de datos e infraestructura de IA es un tema que hemos visto en todas las grandes tecnológicas esta temporada de resultados. Pero, a diferencia de algunas de sus homólogas, Alphabet está cubriendo con creces ese gasto con flujo de caja, y está funcionando a pleno rendimiento”, afirma Josh Gilbert, analista de mercado de eToro.
Los inversores desconfían del gasto en IA, pero las grandes empresas tecnológicas no detallan con exactitud cuánto contribuye la IA a los ingresos y los beneficios.
Con los acuerdos multimillonarios que se están cerrando en el sector de la IA, los inversores también se muestran cada vez más cautelosos ante una red de inversiones circulares.
Aun así, los ejecutivos insistieron en que tenían que gastar para mantener el ritmo de la demanda de potencia de cálculo de IA. El consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg, dijo que, en el peor de los casos, si se invirtiera demasiado en IA, la empresa sufriría “algunas pérdidas y depreciaciones, pero las asumiríamos y las utilizaríamos con el tiempo”.
Las empresas con un flujo de caja más fuerte pueden permitirse invertir más agresivamente en infraestructura de IA porque pueden tolerar rendimientos más bajos en esos desembolsos, dijo Dan Morgan, gestor de cartera de Synovus Trust.
El importante proveedor de computación en nube Amazon ofrecerá otra pieza del panorama de la inversión en IA y los rendimientos en el espacio tecnológico cuando presente sus resultados del tercer trimestre el jueves.
(Información de Deborah Sophia, Akash Sriram, Jaspreet Singh y Aditya Soni en Bengaluru; edición de Peter Henderson y Christian Schmollinger; edición en español de Paula Villalba)










