Por Stephanie Kelly, Shadia Nasralla y America Hernandez
LONDRES/PARÍS, 30 oct (Reuters) – Shell y TotalEnergies registraron el jueves caídas trimestrales de sus beneficios del 10% y el 2%, respectivamente, arrastradas por la bajada de los precios del petróleo, aunque la primera superó las expectativas ayudada por unos mejores resultados comerciales en su enorme división de gas.
Mientras que Shell -la mayor comercializadora de gas natural licuado (GNL) del mundo- mantiene su ritmo de recompra de acciones por valor de 3.500 millones de dólares, TotalEnergies dijo que bajará su volumen en el cuarto trimestre, presionada para mantener bajo control su deuda.
Las recompras de Shell han superado los 3.000 millones de dólares en los últimos 16 trimestres. A fines de año, habrá recomprado más de una cuarta parte de sus acciones en cuatro años.
Las recompras, junto con 2.100 millones de dólares en dividendos, sitúan los pagos a los accionistas de Shell en los últimos cuatro trimestres en el 48% del flujo de caja operativo, dentro del rango objetivo de la empresa del 40% al 50%.
Los beneficios ajustados de Shell, su definición de beneficio neto, cayeron a 5.400 millones de dólares en el trimestre hasta el 30 de septiembre, pero superaron los 5.090 millones esperados por los analistas en una encuesta proporcionada por la empresa.
Por su parte, el beneficio neto ajustado de la francesa TotalEnergies descendió a 4.000 millones de dólares, frente a los 4.100 millones de un año antes.
Esta cifra cumplió las expectativas de los analistas, según un consenso compilado por LSEG, ya que el aumento de la producción “upstream” y la mejora de los márgenes de refino compensaron de forma parcial la caída de los precios del crudo.
Las acciones de Shell cotizaban planas a las 0925 GMT, mientras que TotalEnergies perdía un 2,2%. El índice de empresas energéticas europeas restaba un 0,7%.
Shell registró un flujo de caja trimestral de 12.200 millones de dólares, por debajo de los 14.700 millones del año anterior.
Los beneficios de la unidad integrada de gas y de la división de exploración y producción de petróleo de Shell superaron las expectativas, pero fueron inferiores a los del año pasado.
Los resultados de Total en el mercado “downstream” aumentaron un 76%. Los márgenes europeos de los combustibles refinados se han disparado más de un 300%, impulsados por la prohibición de la Unión Europea de importar combustibles fabricados con petróleo ruso.
El apalancamiento de Shell, es decir, la relación entre la deuda y los fondos propios, incluidos los arrendamientos, disminuyó levemente respecto al trimestre anterior, pero aumentó hasta el 19%, frente al 16% del año pasado.
El apalancamiento de TotalEnergies, incluidos los arrendamientos, descendió algo con respecto al trimestre anterior, pero subió desde el 18% del año pasado.
Los futuros del Brent alcanzaron una media de 68 dólares por barril en el trimestre, frente a los 78 dólares del año anterior, según datos de LSEG y cálculos de Reuters.
El contrato de gas holandés de referencia a un mes en el centro TTF alcanzó una media de 33,04 euros por megavatio hora en el trimestre, por debajo de los 35,6 euros por MWh.
(Editado en español por Carlos Serrano)










