Los neerlandeses acuden a las urnas en una prueba para el populismo europeo

Por Stephanie van den Berg y Bart H. Meijer

LA HAYA, 29 oct (Reuters) -Los votantes neerlandeses eligen el miércoles entre redoblar el nacionalismo antiinmigración del populista Geert Wilders, que hundió la última coalición conservadora tras dos años de fractura, o volver al centro.

En un momento en que los partidos nacionalistas encabezan las encuestas en Reino Unido, Francia y Alemania, las elecciones generales neerlandesas son una prueba de si el populismo puede ampliar su alcance o si ha tocado techo en algunas partes de Europa.

Wilders llevó a su partido a un sorprendente primer puesto en las anteriores elecciones de 2023 y formó una coalición totalmente conservadora, aunque sus socios se negaron a respaldarle como primer ministro. En junio dejó caer al Gobierno por su negativa a adoptar sus duras medidas contra los refugiados.

LOS SONDEOS APUNTAN A UNA CARRERA MUY REÑIDA

Los sondeos de opinión muestran que la otrora considerable ventaja del Partido de la Libertad (PVV, por sus siglas en neerlandés) de Wilders se ha desmoronado, ya que sus competidores, que abarcan la derecha y la izquierda tradicionales están prácticamente empatados con el admirador de pelo rubio platino del presidente estadounidense, Donald Trump.

Los cuatro partidos tradicionales, incluido el VVD, de centroderecha, y los democristianos, han dicho que no entrarían en una coalición con Wilders ni con su partido PVV, lo que significa que probablemente no podría acceder al poder a menos que gane por un margen inesperadamente amplio.

Los colegios electorales abrieron sus puertas a las 6:30 de la mañana (0530 GMT) en algunas localidades para facilitar el voto de los ciudadanos que se desplazan al trabajo. El primer sondeo a pie de urna, que históricamente ha demostrado ser preciso, se publicará cuando finalice la votación, a las 21:00 horas.

(Redacción de Stephanie van den Berg e Ingrid Melander; edición de Sharon Singleton y Toby Chopra; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9S0IF-VIEWIMAGE