Dólar se fortalece mientras inversores procesan las conversaciones comerciales y la Fed

Por Kevin Buckland y Alun John

TOKIO/LONDRES, 29 oct (Reuters) – El dólar subía frente a sus pares europeos el miércoles, en particular la libra esterlina, ayudado por las señales de que Estados Unidos y China están a punto de acordar una tregua en la guerra comercial, mientras los operadores esperan el término de la reunión de la Reserva Federal más tarde en el día.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en un discurso en Corea del Sur -donde tiene previsto reunirse el jueves con su par chino, Xi Jinping-, que cree que llegarán a un “gran acuerdo” para ambas partes, mientras que fuentes dijeron a Reuters que la estatal china COFCO compró tres cargamentos de soja estadounidense esta semana en otra señal de distensión.

* La fortaleza del dólar “puede ser una especie de alivio del festival arancelario de Trump”, dijo Bart Wakabayashi, de State Street. “El dólar se ha vendido bastante durante un periodo prolongado de tiempo, por lo que sí creo que hay más de un mecanismo de mercado que en algún momento va a rebotar, y puede ser demasiado reactivo”.

* El euro bajaba un 0,2%, a 1,1628 dólares, rompiendo una racha de cinco días al alza, y el billete verde avanzaba un 0,4% ante el franco suizo, a 0,7969 unidades, alejándose de los mínimos de varios años tocados el mes pasado.

* La cita de la Fed ocupa un lugar destacado en la agenda. Los operadores ven casi seguro que se recortarán las tasas de interés, ya que las autoridades monetarias dirigen la economía basándose en datos limitados que, sin embargo, han respaldado la preocupación por el debilitamiento del mercado laboral.

* La valoración del mercado indica que se espera otra rebaja de tasas en diciembre y dos más en julio, por lo que los inversores estarán atentos para ver si la conferencia de prensa del presidente de la entidad, Jerome Powell, carente de datos, cambia esta situación. Asimismo, se espera que el Banco Central Europeo y el Banco de Japón mantengan los tipos el jueves.

* El yen bajaba a 152,31 unidades por dólar tras subir brevemente después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo en la red social X que la “voluntad del gobierno japonés de permitir al Banco de Japón espacio político será clave para anclar las expectativas de inflación y evitar un exceso de volatilidad en la tasa de cambio”.

* La libra declinaba un 0,45%, a 1,3198 dólares, su mínimo en casi tres meses, ya que los mercados ven cada vez más probabilidades de que el Banco de Inglaterra recorte las tasas este año, algo que podría ocurrir la semana que viene.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9S0IY-VIEWIMAGE