FRÁNCFORT, 28 oct (Reuters) -Los bancos de la zona euro endurecieron inesperadamente el acceso al crédito empresarial en el tercer trimestre, con los prestamistas alemanes a la cabeza por el temor a las perspectivas económicas y a los aranceles, dijo el Banco Central Europeo basándose en una encuesta trimestral.
El crecimiento de los préstamos ha ido en aumento durante la mayor parte de este año, ya que los recortes de dos puntos porcentuales de los tipos del BCE han impulsado la demanda, pero la expansión del crédito sigue siendo moderada en el mejor de los casos, ya que la incertidumbre inducida por los aranceles pesa sobre el crecimiento económico.
“Los riesgos percibidos sobre las perspectivas económicas han contribuido al endurecimiento de los criterios de concesión de créditos”, dijo el BCE el martes, basándose en una encuesta realizada entre 154 de los mayores bancos del bloque.
“Los bancos también citaron el elevado nivel actual de incertidumbre geopolítica y los riesgos comerciales como razones para discriminar entre sectores o empresas a la hora de conceder nuevos préstamos, y varios bancos indicaron una intensificación de la supervisión y el análisis”, añadió el BCE.
El BCE añadió que la mayor parte del deterioro se produjo en Alemania y que los criterios de concesión de créditos se mantuvieron sin cambios en Francia, Italia y España.
La demanda de préstamos por parte de las empresas siguió aumentando, pero esta expansión se situó por debajo de las expectativas y la tasa se mantuvo débil en general, señaló el BCE.
“La demanda de préstamos se vio favorecida en el tercer trimestre por el descenso de los tipos de interés aplicados a los préstamos y por el aumento de las necesidades de financiación para la refinanciación o la reestructuración de la deuda, mientras que el impacto de la inversión en capital fijo, existencias y capital circulante fue neutro”, señaló el BCE.
El crédito a las empresas creció un 2,9% en septiembre, según datos anteriores, un nivel cercano al máximo de dos años, pero muy inferior a las tasas de alrededor del 4% de los años anteriores a la pandemia.
En el último trimestre del año, los bancos prevén un mantenimiento de los criterios de concesión y de los volúmenes de préstamos a las empresas, añadió el BCE.
En el caso de los préstamos a la vivienda, los criterios de concesión se mantuvieron sin cambios a pesar de que los bancos esperaban una ligera relajación y las entidades prevén un acceso estable a los préstamos en el cuarto trimestre.
Al igual que en el caso de los préstamos a empresas, las normas crediticias se endurecieron en Alemania, pero se mantuvieron sin cambios en Francia, Italia y España, añadió el BCE.
La demanda de hipotecas siguió aumentando sustancialmente en el tercer trimestre y los bancos prevén una mayor expansión en el futuro.
(Información de Balazs Koranyi; edición de Jan Harvey; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)











