Las lluvias tardías del Monzón arruinan las cosechas en la India

Por Rajendra Jadhav

DHARASHIV, India, 28 oct (Reuters) -Las esperanzas de los agricultores indios de obtener cosechas copiosas tras las abundantes lluvias monzónicas de este año se vieron truncadas por las fuertes precipitaciones caídas justo antes de la cosecha, que dañaron sus campos, aplastando los sueños de millones de personas que dependen exclusivamente de la agricultura para su subsistencia.

Se prevé que las pérdidas en cultivos como el algodón y la soja ralenticen el crecimiento agrícola, disparen la deuda de los agricultores y frenen el consumo rural, que estaba a punto de aumentar después de que Nueva Delhi redujo drásticamente los impuestos sobre cientos de artículos de consumo.

“Esperábamos cosechar entre 10 y 12 quintales de soja por acre, pero ahora tendremos suerte si conseguimos entre 2 y 3 quintales, e incluso eso requerirá importantes gastos adicionales”, dijo el agricultor Kishore Hangargekar, utilizando una unidad equivalente a 100 kg (220 lb).

Hangargekar habló después de que dos días de lluvias incesantes inundaron sus campos y sumergieron sus cultivos en el distrito de Dharashiv, en el estado occidental de Maharashtra.

Hasta entonces, el cultivo de soja había prosperado y los agricultores se preparaban para la cosecha.

Según Garima Kapoor, economista de Elara Securities, con sede en Mumbai, es probable que la reducción de los rendimientos por el exceso de lluvias reduzca a la mitad el crecimiento agrícola, hasta el 3% o el 3,5% en el trimestre de diciembre, frente al 6,6% del año anterior.

Los cultivos de verano boreal, como la soja, el algodón, el arroz, las legumbres y las hortalizas, maduran a partir de septiembre, mes en el que este año se registraron lluvias superiores en un 15% al promedio, con algunas regiones recibiendo hasta un 115% más de lo normal.

Aunque la agricultura sólo aporta el 18% de los casi 4 billones de dólares de la economía india, casi la mitad de sus 1.400 millones de habitantes depende de la agricultura para ganarse la vida.

LA LLUVIA NO DA TREGUA

Los agricultores se apresuran a recoger las cosechas de verano antes de la siembra de invierno, prevista para el mes que viene, pero las lluvias intempestivas previstas para esta semana podrían retrasar la siembra y dañar los cultivos de verano de maduración tardía.

Las cosechas dañadas por la lluvia están obteniendo precios muy por debajo del mínimo de apoyo fijado por el gobierno, ya que la calidad se ha deteriorado.

“Los comerciantes están comprando las cosechas dañadas a precios de saldo, y no tenemos más remedio que vender”, dijo el agricultor Sachin Nanaware, que vendió su soja a 3.200 rupias (36 dólares) por 100 kg (220 libras), por debajo del precio fijado por el gobierno de 5.328 rupias.

Nanaware dijo que esperaba comprar una motocicleta y un televisor, pero que ahora le preocupa devolver su préstamo bancario.

El exceso de lluvia ha aumentado la humedad del suelo para los cultivos de invierno, como el trigo, la colza y el garbanzo, pero muchos agricultores dicen que carecen de fondos para semillas y fertilizantes.

“Necesitamos dinero para comprar semillas y fertilizantes y para preparar la tierra”, dijo la agricultora Chaya Jawale mientras recogía cápsulas de algodón caídas prematuramente de las plantas por la lluvia.

“Así que no nos queda más remedio que hipotecar nuestras joyas de oro”.

Según el analista del sector Thomas Mielke, de Oil World, los daños sufridos por las cosechas de soja y algodón aumentarán en 1,5 millones de toneladas las importaciones indias de aceite vegetal en la campaña de comercialización que comienza en noviembre, hasta alcanzar la cifra récord de 18 millones.

(1 dólar = 87,8950 rupias indias)

(Reporte de Rajendra Jadhav; reporte adicional de Ira Dugal; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9R0M6-VIEWIMAGE