El senador Sanders reta a Bezos y Amazon sobre el impacto de la automatización en el empleo en EEUU

Por Greg Bensinger

SAN FRANCISCO, 28 oct (Reuters) -El senador estadounidense Bernie Sanders pidió el martes al fundador de Amazon.com , Jeff Bezos, que rinda cuentas de lo que, según el independiente de Vermont, son cientos de miles de puestos de trabajo que podrían perderse debido a la automatización.

“Si Amazon tiene éxito en su plan de automatización masiva, tendrá un profundo impacto en los trabajadores de cuello azul en todo Estados Unidos y probablemente será utilizado como modelo por las grandes corporaciones en todo Estados Unidos”, escribió Sanders en una carta a Bezos, a la que Reuters tuvo acceso en exclusiva.

Sanders, que milita con los demócratas, se refería a un artículo del New York Times publicado a principios de este mes que citaba documentos y entrevistas que mostraban que los ejecutivos de Amazon creen que se podrían recortar 500.000 puestos de trabajo con el tiempo sustituyendo a los trabajadores de almacén por robots. Amazon emplea a 1,55 millones de personas, la mayoría de las cuales son trabajadores por horas.

Un portavoz de Amazon dijo que la empresa no tenía una respuesta inmediata a la carta. Sin embargo, Amazon ha dicho que sus objetivos de automatización son ayudar a los trabajadores y crear nuevos puestos de trabajo.

El lunes, Reuters informó de que Amazon planeaba recortar hasta 30.000 puestos de trabajo corporativos a partir del martes, a medida que reduce gastos. Anunció un recorte inicial de unos 14.000 puestos de trabajo vinculados en parte a las ganancias de eficiencia derivadas de su uso de software de inteligencia artificial, según una nota publicada en el sitio web de la compañía.

En la carta, Sanders preguntaba a Bezos si Amazon tenía previsto ofrecer a los trabajadores despedidos indemnizaciones suficientes y la continuidad de su cobertura sanitaria. También señaló que los trabajadores de Amazon han recibido subsidios federales para alimentos, vivienda y atención médica y que la compañía ha recibido “miles de millones de dólares” en contratos federales.

“¿Cuáles son los planes de Amazon para proporcionar ayuda y apoyo a los muchos cientos de miles de trabajadores que reemplazará con robots y AI?”, dijo Sanders, refiriéndose al software de inteligencia artificial.

Bezos es ahora presidente ejecutivo y ya no dirige las operaciones diarias de Amazon después de que la compañía nombrara a Andy Jassy como consejero delegado en 2021. Jassy dijo a principios de este año que los avances en IA conducirían a una reducción de la plantilla corporativa en la empresa con sede en Seattle.

Sanders se ha enfrentado con frecuencia a Amazon y Bezos, en particular por las condiciones de trabajo en los almacenes, pero también por lo que ha calificado de tácticas antisindicales.

(Información de Greg Bensinger; edición de Leslie Adler y Chizu Nomiyama; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9R0KV-VIEWIMAGE