El secretario del Tesoro de EEUU aboga por una política monetaria “sólida” en Japón

Por Leika Kihara y Makiko Yamazaki

TOKIO, 28 oct (Reuters) -El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, abogó por una “política monetaria sólida” durante una reunión con su homóloga japonesa, Satsuki Katayama, según informó su departamento el martes, en el último ataque al lento ritmo de subidas de los tipos de interés por parte del Banco de Japón.

Los comentarios hicieron subir brevemente al yen y se producen antes de la reunión de política monetaria de dos días del Banco de Japón, que finaliza el jueves, en la que los mercados esperan que el banco central no suba los tipos de interés.

“El secretario Bessent destacó el importante papel que desempeñan una formulación y una comunicación sólidas de la política monetaria para anclar las expectativas de inflación y evitar un exceso de volatilidad de los tipos de cambio”, dijo el Departamento del Tesoro de EEUU en un comunicado.

El asunto era crítico ya que las condiciones económicas de Japón eran sustancialmente diferentes de cuando el ex primer ministro Shinzo Abe desplegó sus medidas de estímulo “Abenomics” hace 12 años, citaba el comunicado a Bessent durante las discusiones del lunes.

EL BOJ SE ENFRENTA A UNA NUEVA REALIDAD POLÍTICA

Los comentarios han reavivado las expectativas del mercado de que Washington siga presionando a Japón para que endurezca más rápidamente su política monetaria.

El Ministerio de Finanzas de Japón no estaba disponible de inmediato para comentar el comunicado de EEUU.

En declaraciones a los periodistas tras reunirse con Bessent el lunes, Katayama había dicho que las dos partes no tocaron directamente la política monetaria japonesa.

La nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, defensora de Abenomics, ha instado al Banco de Japón a cooperar con los esfuerzos del Gobierno para impulsar la demanda, en unas declaraciones que los analistas consideran un freno a los planes de subida de tipos del banco central.

Tras abandonar una década de estímulo masivo lanzado como parte de Abenomics en 2024, el Banco de Japón subió los tipos de interés en dos ocasiones hasta enero, pero sigue manteniendo los costes de endeudamiento en el 0,5%.

Los críticos han achacado la lentitud de sus subidas de tipos a la debilidad del yen, que se ha convertido en un quebradero de cabeza político al elevar los costes de importación y la inflación en general.

Asimismo, el ministro japonés de Reactivación Económica, Minoru Kiuchi, afirmó el martes que la debilidad del yen beneficia a la economía, lo que indica la visión tranquila de la administración sobre el coste de una caída prolongada del yen.

Los comentarios de Bessent se producen en un momento en que el aumento de los costes de los alimentos y las materias primas ha mantenido la inflación subyacente de Japón por encima del objetivo del 2% fijado por el banco central durante más de tres años, lo que ha hecho que algunos dirigentes monetarios del Banco de Japón se preocupen por los efectos secundarios de los precios.

Tras supervisar las conversaciones de Washington con Tokio sobre comercio y tipos de cambio, Bessent ha señalado repetidamente su preferencia por una política monetaria japonesa más restrictiva.

(Información de Leika Kihara y Makiko Yamazaki; información adicional de Kantaro Komiya; edición de Kim Coghill, Clarence Fernandez y Sam Holmes; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9R0AT-VIEWIMAGE