28 oct (Reuters) -El cobre se mantuvo por encima de los 11.000 dólares por tonelada métrica el martes, después de que el repunte del lunes se acercó a un máximo histórico, con los inversores a la espera de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos y de las negociaciones entre el Washington y Pekín.
* Los operadores esperan que la Fed recorte su tasa de endeudamiento a corto plazo en 25 puntos básicos en su reunión que finaliza el miércoles, mientras que Trump y Xi Jinping se reunirán el jueves en Corea del Sur, donde podrían sellar un acuerdo para aliviar las tensiones comerciales.
* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cotizaba plano a 11.029 dólares a las 1705 GMT, después de haber resistido una caída del 1,5% a principios de la sesión que los operadores atribuyeron a la toma de ganancias tras el repunte del lunes.
* El metal rojo tocó los 11.094 dólares en la sesión anterior, justo por debajo de su máximo histórico de 11.104,50 dólares, ya que el optimismo sobre un acuerdo comercial se sumó a las preocupaciones sobre la interrupción del suministro minero.
* Además de la Fed y la reunión Trump-Xi, el cierre del gobierno de Estados Unidos está lastrando al dólar, dijo Tom Price, analista de Panmure Liberum. Un billete verde más débil hace que los metales denominados en dólares sean más asequibles para los tenedores de otras divisas.
* “Así que hay tres impulsores que deberían llevar al cobre por encima del récord de nuevo”, dijo Price. “A pesar de que soy bajista en las perspectivas a más largo plazo para el cobre, creo que esto podría ser unos días bastante boyantes”.
* Las existencias de cobre de la LME, de 134.575 toneladas, son las más bajas desde finales de julio, pero el contrato de cobre al contado de la LME tenía un descuento de 21,50 dólares la tonelada respecto al contrato a plazo a tres meses, lo que sugiere poca necesidad de suministro inmediato.
* Entre otros metales básicos, el aluminio subió un 0,6% a 2.891 dólares la tonelada. Anteriormente había alcanzado los 2.897 dólares, su nivel más alto desde mayo de 2022, después de que Rio Tinto advirtió que la mayor fundición de aluminio de Australia podría verse obligada a cerrar.
* El zinc ganó un 0,1% a 3.058 dólares, tras marcar un máximo de dos semanas; el níquel sumó un 0,2% a 15.305 dólares; el plomo se mantuvo estable en 2.025 dólares; y el estaño subió un 1% a 36.340 dólares, tras tocar su máximo desde el 10 de octubre.
(Reporte de Tom Daly. Información adicional de Dylan Duan y Lewis Jackson. Editado en Español por Ricardo Figueroa)










