El acusado de matar a Shinzo Abe admite el crimen en el inicio del juicio en Japón

Por Kiyoshi Takenaka

TOKIO, 28 oct (Reuters) -Un hombre acusado de disparar mortalmente al exprimer ministro Shinzo Abe admitió el asesinato el martes en la primera vista del caso, según los medios de comunicación, tres años después de que la muerte del primer ministro más longevo de Japón conmocionara a la nación.

Tetsuya Yamagami, de 45 años, fue detenido en el lugar del tiroteo en julio de 2022 tras disparar presuntamente contra Abe con un arma de fabricación casera mientras el exprimer ministro pronunciaba un discurso durante una campaña electoral en la ciudad occidental de Nara.

“Es cierto que lo hice”, dijo ante el tribunal Yamagami, que aparecía tranquilo con una sudadera negra y pantalones grises y el pelo largo recogido en una coleta, informó la cadena pública NHK.

Un abogado de Yamagami pidió posteriormente que se redujera la pena, alegando que la pistola artesanal que utilizó no entraba en la categoría de armas de fuego definidas por la Ley de Control de Armas de Fuego y Espadas de Japón, añadió NHK.

El juicio de alto perfil se inició el día de una reunión cumbre de dos antiguos aliados de Abe, la actual primera ministra Sanae Takaichi y el presidente de EEUU, Donald Trump, de visita en el país.

“Fue un gran amigo mío y un gran amigo suyo”, dijo Trump al estrechar la mano de la primera mujer primera ministra de Japón.

Abe fue el primer líder extranjero en reunirse con Trump tras su victoria electoral en 2016 y ambos forjaron un estrecho vínculo durante varias rondas de golf en EEUU y Japón.

Yamagami culpó a Abe de promover la Iglesia de la Unificación, un grupo religioso contra el que guardaba rencor después de que su madre donara a él unos 100 millones de yenes (660.000 dólares), según han informado medios nacionales.

Fundada en Corea del Sur en 1954, la Iglesia de la Unificación es famosa por sus bodas multitudinarias y cuenta con seguidores japoneses como fuente clave de ingresos.

Tras el tiroteo, se descubrió que más de un centenar de legisladores del Partido Liberal Democrático de Abe estaban vinculados a ella, lo que ha restado apoyo público al partido gobernante, que ahora dirige Takaichi.

Tras la primera sesión judicial del martes, están previstas hasta 17 vistas más hasta finales de año, antes de que se dicte sentencia el 21 de enero.

(1 dólar = 150,7800 yenes)

(Información de Kiyoshi Takenaka; edición de Christopher Cushing y Clarence Fernandez; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9R0AH-VIEWIMAGE