CIUDAD DE MÉXICO, 26 oct – Oscar Piastri, de McLaren, cedió el domingo el liderato del campeonato de la Fórmula Uno a su compañero de equipo Lando Norris después del Gran Premio de la Ciudad de México, pero el piloto australiano se mostró optimista sobre su progreso.
El quinto lugar de Piastri permitió a Norris, el ganador de la carrera en México, avanzar un punto en la clasificación a falta de cuatro rondas. El australiano perdió la oportunidad de alcanzar el cuarto puesto debido a la salida del coche de seguridad virtual en las dos últimas vueltas.
“No fue tanto el ritmo del coche, porque el coche fue bastante rápido este fin de semana. Se trataba más bien de intentar desbloquearlo, y sentí que hoy he dado algunos pasos para lograrlo”, dijo Piastri, que partió desde el séptimo lugar de la parrilla.
“Ayer, después de la sesión de clasificación, quedó claro que había algunas cosas que necesitaba cambiar de forma bastante importante en mi forma de conducir”, agregó.
Piastri cayó al noveno lugar en una primera vuelta caótica, y al undécimo después de su primera parada en boxes en la vuelta 25, pero reaccionó con una estrategia de dos paradas que dio sus frutos.
Superó al novato de Mercedes, Kimi Antonelli, durante su segunda parada en boxes y luego adelantó al compañero de equipo del italiano, George Russell, a 10 vueltas del final.
Piastri habría permanecido en lo más alto de la clasificación si hubiera logrado arrebatarle el cuarto puesto a Oliver Bearman de Haas, pero el coche de seguridad virtual acabó con sus posibilidades.
“Obviamente, cuando tu compañero de equipo gana la carrera, terminar quinto no es nada extravagante. He tenido que conducir de forma muy diferente estos últimos fines de semana, o no lo he hecho cuando debería, creo que ha sido un poco extraño asimilarlo porque he estado conduciendo exactamente igual todo el año”, explicó Piastri.
“Simplemente en los últimos fines de semana, el coche, los neumáticos o algo similar requerían una forma de conducir bastante diferente. Hoy he intentado cambiarlo un poco y, una vez que analicemos si es efectivo o no, espero que podamos ver algún progreso”, apuntó.
(Reporte de Angélica Medina. Editado en español por Carlos Calvo Pacheco)










