Por Anjana Anil y Pablo Sinha
27 oct (Reuters) -Los precios del oro cayeron a menos de 4.000 dólares la onza el lunes, ya que las señales de distensión comercial entre Estados Unidos y China redujeron en parte el atractivo del lingote como refugio, mientras los agentes del mercado esperaban la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés esta semana.
* El oro al contado perdió un 2,9%, a 3.991,39 dólares por onza, a las 1625 GMT. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre cayeron un 3,2%, a 4.005,7 dólares.
* Los precios habían tocado un máximo histórico de 4.381,21 dólares el 20 de octubre, pero bajaron un 3,2% la semana pasada, tras indicios de una disminución de la tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo.
* El domingo, los negociadores de Washington y Pekín delinearon el marco para un acuerdo que suspenda el aumento de los aranceles estadounidenses y aplace los controles de exportación de tierras raras de China.
* Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario chino, Xi Jinping, se reúnan el jueves para seguir debatiendo un acuerdo comercial.
* Además de las ventas técnicas, el oro está “experimentando una nueva caída debido a la relajación de las tensiones comerciales que habían llevado los precios de 3.800 dólares a 4.400 dólares durante las tres primeras semanas de octubre”, dijo Jeffrey Christian, socio director de CPM Group.
* Mientras tanto, el mercado prevé un 97% de probabilidad de un recorte de tasas de un cuarto de punto porcentual en la reunión de la Reserva Federal del miércoles.
* El oro, un activo que no genera intereses, suele tener un buen rendimiento en un entorno de tasas de interés bajas.
* Si bien la mayoría de los analistas e inversores prevén nuevos máximos para el metal precioso, incluso alcanzando los 5.000 dólares por onza, algunos se muestran escépticos sobre la sostenibilidad de su reciente y descomunal subida.
* Los analistas de Capital Economics redujeron el lunes su pronóstico del precio del oro a 3.500 dólares por onza para finales de 2026.
* “El aumento del 25% en los precios desde agosto es mucho más difícil de justificar que los movimientos previos durante el repunte del oro”, afirmó.
* Entre los otros metales preciosos, la plata al contado cayó un 4%, a 46,65 dólares la onza; el platino cedió un 1,1%, a 1.588,71 dólares; y el paladio perdió un 1,6%, a 1.405,56 dólares.
(Reporte de Anjana Anil y Pablo Sinha en Bengaluru, editado en español por Manuel Farías)











