El secretario general de la ONU pide el fin de la “deplorable” violencia en Myanmar

KUALA LUMPUR, 27 oct (Reuters) -Los gobernantes militares de Myanmar deben poner fin a la “deplorable” violencia infligida a la población desde 2021 y encontrar un “camino creíble” para volver a un Gobierno civil, dijo el lunes el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

En una rueda de prensa en el marco de la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, Guterres dijo que el golpe militar no solo había “acumulado calamidad sobre calamidad” en Myanmar, sino que también amenazaba la estabilidad regional.

“Reitero mi llamamiento para que se ponga fin de inmediato a la violencia, se asuma un compromiso genuino con el diálogo inclusivo y se emprenda un camino creíble de regreso al Gobierno civil”, afirmó.

Desde el golpe de Estado de 2021 contra el Gobierno democráticamente elegido de Aung San Suu Kyi, Myanmar está sumida en la confusión, con una rebelión armada que se ha hecho con el control de amplias franjas de territorio.

El Gobierno militar afirma que tiene intención de devolver a Myanmar a la democracia mediante unas elecciones generales a finales de este año, a pesar de la guerra civil, pero se ha cuestionado la credibilidad de la votación y los críticos de la junta esperan que se mantenga en el poder a través de representantes.

Los partidos de la oposición han sido disueltos por no registrarse, los grupos rebeldes y un Gobierno en la sombra se han negado a unirse al redil político y el jefe de la junta, Min Aung Hlaing, ha admitido que no se puede celebrar una votación en todo el país.

“El camino a seguir debe conducir a la restauración de las instituciones democráticas ancladas en el Estado de derecho y los derechos humanos”, dijo Guterres.

Al preguntársele por las elecciones, dijo: “No creo que nadie crea que esas elecciones serán libres y justas”.

También dio su respaldo a un plan de paz elaborado en 2021 por la ASEAN para poner fin a las hostilidades e iniciar el diálogo, que el Gobierno militar ha ignorado en gran medida.

“Es hora de abrir canales humanitarios, poner fin a la violencia y facilitar una solución política integral”, dijo. “El pueblo de Myanmar cuenta con nuestro apoyo colectivo”.

(Información de Rozanna Latiff; redacción de David Stanway; edición de Martin Petty; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9Q0BQ-VIEWIMAGE