El cobre toca máximos de 17 meses por optimismo sobre negociaciones entre EEUU y China

Por Pratima Desai

LONDRES, 27 oct (Reuters) -Los precios del cobre alcanzaron el lunes máximos de 17 meses, impulsados por las señales de relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo, y las esperanzas de un mayor crecimiento y una mayor demanda.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió un 0,6% a 11.028 dólares la tonelada métrica a las 1702 GMT, tras haber tocado antes los 11.094 dólares la tonelada, el nivel más alto desde el 20 de mayo del año pasado.

* Funcionarios chinos y estadounidenses discutieron el marco de un acuerdo comercial para que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping decidan a finales de esta semana, lo que pondría en pausa los aranceles más onerosos de Estados Unidos y los controles de exportación de tierras raras chinas.

* Los operadores de metales dijeron que las ganancias industriales de China crecieron a su ritmo más rápido en casi dos años en septiembre, lo que sugiere que el crecimiento en el principal consumidor de metales industriales puede estar ganando impulso.

* La debilidad del dólar frente al yuan, que abarata el precio de las materias primas en dólares para los compradores chinos, contribuyó a la confianza de los mercados metalúrgicos.

* Sin embargo, la prima del cobre Yangshan, un indicador del apetito de China por importar cobre, se ha reducido a 38 dólares la tonelada, frente a los 58 dólares de finales de septiembre y los 100 dólares de mayo, lo que indica que las compras aún no se han acelerado.

* Las expectativas de que la Reserva Federal estadounidense recorte las tasas de interés esta semana están pesando sobre el dólar y podrían impulsar la demanda de metales básicos.

* Por otra parte, la atención se centró en el descenso de las existencias de zinc en los almacenes autorizados por la LME en 37.050 toneladas, el nivel más bajo desde marzo de 2023 y un descenso de más del 80% desde mediados de abril.

* La preocupación por la oferta en el mercado LME impulsó la prima del contrato de zinc al contado sobre el forward a tres meses hasta un récord de 338,74 dólares la tonelada, para luego rondar los 250 dólares la tonelada.

* El zinc a tres meses en la LME subió un 1% a 3.055 dólares la tonelada, el aluminio ganó un 0,6% a 2.876 dólares, el plomo avanzó un 0,4% a 2.025 dólares, el estaño sumó un 0,8% a 36.095 dólares y el níquel bajó un 0,5% a 15.280 dólares.

(Reporte de Pratima Desai. Información adicional de Dylan Duan. Edición en español de Daniela Desantis y Ricardo Figueroa)