Por Timothy Gardner y Max A. Cherney
WASHINGTON/SAN FRANCISCO, EEUU, 27 oct (Reuters) -Estados Unidos estableció una asociación de 1.000 millones de dólares con Advanced Micro Devices para construir dos supercomputadoras que abordarán grandes problemas científicos que van desde la energía nuclear a los tratamientos del cáncer o la seguridad nacional, dijo a Reuters el secretario de Energía, Chris Wright, y la directora General de AMD, Lisa Su.
Estados Unidos está construyendo las dos máquinas para asegurarse de que el país disponga de suficientes superordenadores para llevar a cabo experimentos cada vez más complejos que requieren el procesamiento de enormes cantidades de información. Las máquinas pueden acelerar el proceso de realizar descubrimientos científicos en áreas en las que Estados Unidos está centrado.
El secretario de Energía, Wright, dijo que los sistemas “potenciarán” los avances en energía nuclear y de fusión, las tecnologías de defensa y seguridad nacional y el desarrollo de fármacos.
Los científicos y las empresas intentan reproducir la fusión, la reacción que alimenta el sol, confinando átomos ligeros en un gas de plasma sometido a calor y presión intensos para liberar enormes cantidades de energía.
“Hemos hecho grandes avances, pero los plasmas son inestables y necesitamos recrear el centro del sol en la Tierra”, dijo Wright a Reuters.
“Vamos a conseguir avances mucho más rápidos usando la computación de estos sistemas de IA que creo que tendrán vías prácticas para aprovechar la energía de fusión en los próximos dos o tres años”.
Wright dijo que los superordenadores también ayudarían a gestionar el arsenal de armas nucleares de Estados Unidos y acelerar el descubrimiento de fármacos mediante la simulación de formas de tratar el cáncer hasta el nivel molecular.
Los planes prevén que el primer computador, llamado Lux, se construya y entre en funcionamiento en los próximos seis meses. Se basará en los chips de inteligencia artificial MI355X de AMD, y el diseño incluirá también procesadores centrales (CPU) y chips de red fabricados por AMD.
El sistema ha sido desarrollado conjuntamente por AMD, Hewlett Packard Enterprise , Oracle Cloud Infrastructure y el Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL).
El segundo computador, más avanzado y denominado Discovery, se basará en la serie MI430 de AMD de chips de IA adaptados a la computación de alto rendimiento. Este sistema será diseñado por ORNL, HPE y AMD. Se espera que Discovery se entregue en 2028 y esté listo para funcionar en 2029.
(Reporte de Max A. Cherney en San Francisco; edición en español de Javier López de Lérida)











