Trump rompe la negociación con Canadá por un anuncio de Ontario con declaraciones de Reagan

Por Kanishka Singh

WASHINGTON, 23 oct (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que todas las conversaciones comerciales con Canadá se dieron por terminadas, tras calificar de “fraudulento” un anuncio del Gobierno de Ontario en el que el expresidente fallecido Ronald Reagan hablaba negativamente sobre los aranceles .

Trump impuso aranceles sobre el acero, el aluminio y los automóviles canadienses a principios de este año, lo que provocó que Ottawa respondiera de la misma manera. Las dos partes llevan semanas en conversaciones sobre un posible acuerdo para los sectores del acero y el aluminio.

“Ante su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ SE TERMINAN POR LA PRESENTE”, escribió Trump en Truth Social.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, dijo esta semana que el anuncio de su provincia con mensajes contra los aranceles había llamado la atención de Trump. El anuncio mostraba a Reagan, republicano, criticando los aranceles sobre productos extranjeros mientras decía que causaban pérdidas de empleos y guerras comerciales.

“He oído que el presidente escuchó nuestro anuncio. Estoy seguro de que no estaba muy contento”, dijo Ford el martes.

La Fundación Presidencial Ronald Reagan emitió un comunicado a última hora del jueves en el que afirmaba que el anuncio del gobierno de Ontario “utilizaba audio y vídeo selectivos” de Reagan y que la fundación estaba revisando sus opciones legales.

“El anuncio tergiversa el discurso presidencial radiofónico (pronunciado por Reagan en 1987), y el Gobierno de Ontario no solicitó ni recibió permiso para utilizar y editar las declaraciones”, afirmó la fundación en su comunicado.

El Gobierno canadiense no hizo comentarios de inmediato.

Trump ha utilizado los aranceles para presionar a muchos países de todo el mundo.

La guerra comercial de Trump ha aumentado los aranceles estadounidenses a sus niveles más altos desde la década de 1930 y ha amenazado regularmente con más aranceles, lo que ha desatado la preocupación entre las empresas y los economistas.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo a los periodistas el jueves que Canadá no permitirá el acceso injusto de Estados Unidos a sus mercados si fracasan las conversaciones sobre varios acuerdos comerciales con Washington.

El año que viene, Estados Unidos, Canadá y México deberán revisar su acuerdo continental de libre comercio de 2020.

(Información de Kanishka Singh en Washington; edición de Christian Schmollinger, Thomas Derpinghaus y Tom Hogue; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9N07Y-VIEWIMAGE