Mexicana Pemex segura se pondrá al día con pagos a proveedores tras acumular ingente deuda

Por Adriana Barrera

CIUDAD DE MÉXICO, 24 oct (Reuters) -El director general de la petrolera mexicana Pemex, Víctor Rodríguez, aseguró el viernes que los pagos a los proveedores de la gigante estatal se normalizarán en 2026, precisando que algunos de ellos comenzaron a dinamizarse apenas hace unos días y detallando un cronograma para los próximos meses.

La deuda con proveedores, que incluye la contraída con importantes empresas de servicios petroleros internacionales, rozó los 23,000 millones de dólares hasta el cierre segundo trimestre y la financiera se ubicaba en 99,000 millones de dólares.

Rodríguez dijo que a septiembre se les ha pagado 300,000 millones de pesos (unos 16,300 millones de dólares) y que se ha utilizado un vehículo financiero de reciente creación, que involucra a la banca de desarrollo y comercial con respaldo de una garantía del gobierno federal, para el pago de los adeudos.

“Hemos pagado en tiempo y forma la deuda financiera que nos fue heredada, los adeudos con proveedores se han reducido a la mitad”, dijo Rodríguez en una comparecencia ante diputados.

“Todos (los adeudos) los vamos a pagar”, expresó para luego asegurar que a partir del próximo año los pagos se normalizarán. Además detalló que la semana pasada se pagaron 26,000 millones de pesos, que en diciembre se desembolsarán 116,000 millones de pesos adicionales y que habrá otros en enero y febrero.

Rodríguez dijo además que recientes operaciones de recompra de bonos de Pemex, por unos 12,000 millones de dólares, bajarán la deuda financiera a alrededor de 85,000 millones de dólares. La empresa divulgará sus estados financieros del tercer trimestre el lunes.

Por otra parte, el funcionario dijo que la empresa está buscando mantener la producción de crudo entre 1.6-1.7 millón de barriles por día (bpd), batallando con un declive que cifró en 30,000 barriles cada mes. Pemex ha dicho que el agotamiento de campos clave y la ausencia de hallazgos importantes han golpeado su producción en los últimos meses.

La empresa ha dicho que hacia adelante espera reducir sus exportaciones de manera importante para procesar en casa alrededor de 1.4 millón de bpd en sus siete refinerías locales y producir los combustibles que demanda el país.

El funcionario dijo que la nueva refinería Olmeca, en el sur del país y que tenido varios retrasos en su puesta en marcha, procesa actualmente 230,000 bpd, que se planea subir a 320,000 bpd.

Además, informó que la refinería de Pemex en Deer Park, Texas, está bajo un mantenimiento mayor, tras el que se prevé eleve el proceso de crudo a 310,000 bpd desde los actuales entre 270,000 y 280,000 bpd.

Desde el sexenio pasado, del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno ha apoyado a la gigante estatal con multimillonarias inyecciones de capital y reducciones de deuda para fortalecer sus alicaídas finanzas.

(1 dólar = 18.3694 pesos mexicanos)

(Reporte de Adriana Barrera; Editado por Raúl Cortés y Diego Oré)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9N0WU-VIEWIMAGE