China promete aumentar “significativamente” el consumo de los hogares

PEKÍN, 24 oct (Reuters) -China aumentará la proporción de la inversión pública destinada a la subsistencia de la población y elevará “significativamente” el porcentaje del consumo de los hogares en el PIB durante los próximos cinco años, según dijeron altos cargos a la prensa el viernes.

Los comentarios ocurrieron después de que China desvelara el jueves su programa de objetivos económicos y de otras políticas para 2026-2030, que mostraba que los dirigentes daban prioridad a la fabricación y a la dependencia tecnológica frente al consumo.

El índice STAR50 del país, centrado en la tecnología, , subía un 3% el viernes por la mañana, en respuesta al plan.

“China debe esforzarse por lograr avances en tecnologías clave”, dijo el presidente Xi Jinping en una reunión sobre el nuevo plan quinquenal celebrada en agosto, según informó el viernes el medio estatal Xinhua.

Añadió que debía promoverse el desarrollo integrado del talento educativo, científico y tecnológico.

Aunque el plan se inclina más hacia la innovación tecnológica y la modernización industrial, los responsables económicos prometieron más esfuerzos para impulsar el consumo interno.

El primer gran objetivo del próximo plan quinquenal es mantener el crecimiento económico en un rango “razonable” y aumentar “significativamente” el porcentaje del consumo de los hogares en el PIB, dijo Han Wenxiu, subdirector de la Comisión Central de Asuntos Económicos y Financieros, en una rueda de prensa en Pekín.

No mencionó un porcentaje exacto.

El consumo de los hogares chinos está rezagado respecto a la media mundial en unos 20 puntos porcentuales del PIB, mientras que la inversión impulsada por la deuda está aproximadamente 20 puntos por delante.

“El fortalecimiento del mercado interior es un pilar estratégico para la modernización de China. Hay margen y potencial para que China amplíe su demanda interna”, dijo Zheng Shanjie, responsable de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

El crecimiento económico de China se ralentizó en el tercer trimestre a su ritmo más débil en un año, ya que la frágil demanda interna la hizo depender en gran medida del inesperado dinamismo de sus fábricas de exportación a pesar de los aranceles de Estados Unidos, avivando las preocupaciones sobre los esfuerzos del gobierno para hacer frente a los desequilibrios estructurales de larga data.

Jiang Jinquan, jefe de la oficina de investigación del Partido Comunista de China, espera que el PIB del país alcance los 140 billones de yuanes (19,65 billones de dólares) este año, frente a los 101,5 billones de yuanes registrados entre enero y septiembre.

(1$ = 7,1230 yuanes chinos renminbi)

(Información de Kevin Yao, Joe Cash y Ellen Zhang; edición de Christian Schmollinger y Stephen Coates; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9N084-VIEWIMAGE