Banco Central de Colombia dejaría sin cambios su tasa de interés lo que resta del año

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 24 oct (Reuters) – El Banco Central de Colombia mantendría estable su tasa de interés en la reunión de octubre, una postura que se extendería al menos lo que resta del año, debido a que persisten riesgos sobre la inflación mientras el consumo doméstico muestra un favorable dinamismo, reveló el viernes un sondeo de Reuters.

Los 23 analistas consultados coincidieron en que la máxima autoridad monetaria del país dejaría su tipo de interés referencial en el actual 9,25%, nivel en el que se mantiene desde abril.

Para los analistas, aún existen dudas sobre cuándo regresará la inflación a la meta de largo plazo de 3% establecida por el Banco Central.

En septiembre, la inflación anual se ubicó en 5,18%, su nivel más alto de los últimos siete meses.

“Continuaría prevaleciendo la cautela en las decisiones de la Junta Directiva del Banco de la República, con el fin de promover un proceso gradual de convergencia de la inflación hacia la meta, en medio de un panorama con riesgos sesgados al alza”, afirmó Bancolombia.

El principal factor de incertidumbre sobre la inflación es el aumento del salario mínimo que regirá el próximo año, el cual se definirá en diciembre y que, según anticipó el presidente Gustavo Petro, será “significativo”. El año pasado el mandatario sorprendió con un incremento del 9,54%, muy superior a la inflación anual de 2024, de 5,20%.

“La solidez del crecimiento en el segundo trimestre y julio, y una tasa de desempleo en mínimos históricos también disminuyen la urgencia de implementar estímulos adicionales en el corto plazo”, opinó el holding de inversiones Corfi.

Los analistas consideraron que, en cualquier caso, la decisión no contará con el voto unánime de los siete miembros del directorio, debido a que algunos de los funcionarios opinan que se debe reducir el costo del dinero para promover un mayor crecimiento económico.

La reunión del Banco Central de Colombia se realizará el viernes 31 de octubre, dos días después del encuentro de la Reserva Federal, del que la mayoría de analistas espera una reducción de su tasa de interés de un cuarto de punto porcentual, a un rango de entre 3,75% y 4%.

En tanto, las expectativas de tasa de interés de referencia en Colombia para el cierre de este año se mantuvieron estables frente al sondeo anterior, en un 9,25%; mientras que para finales de 2026 aumentaron a un 8,25%, en comparación con un 8% previo.

(Reporte de Nelson Bocanegra)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9N0WF-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9N0WH-VIEWIMAGE