Trump dice que espera un acuerdo con Xi sobre comercio, soja y tal vez armas nucleares

Por Jeff Mason y Andrea Shalal y David Lawder

WASHINGTON, 23 oct (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que esperaba llegar a acuerdos con el presidente chino, Xi Jinping, cuando se reúnan en Corea del Sur la próxima semana, que podrían ir desde la reanudación de las compras de soja por parte de Pekín hasta límites a las armas nucleares.

Trump dijo a los periodistas en el Despacho Oval que planeaba discutir las compras de petróleo ruso por parte de China y cómo detener la guerra de Rusia en Ucrania, que ya ha cumplido tres años.

“Creo que llegaremos a un acuerdo”, dijo Trump a los periodistas durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, añadiendo que creía que Xi había cambiado su forma de pensar sobre la guerra en Ucrania y sería receptivo a una discusión sobre el fin de la guerra.

“Ahora le gustaría —no estoy seguro de que lo hiciera al principio—, ahora le gustaría que esa guerra terminara”, dijo.

Los comentarios de Trump contrastaron con otras declaraciones más estridentes de su principal negociador comercial y su responsable de finanzas, que se dirigían el miércoles a Asia para mantener la reunión de Trump con Xi, la primera de su segundo mandato.

El presidente estadounidense restó importancia a las restricciones de China a las exportaciones de imanes de tierras raras que han agitado los mercados, lo que describió como “perturbación”, y consideró los aranceles un asunto “más poderoso”.

Trump, bajo la presión de los agricultores estadounidenses, afectados por las grandes caídas en los pedidos chinos de soja, dijo que esperaba llegar a algún acuerdo con Xi sobre el tema.

También era posible un acuerdo sobre armas nucleares, dijo, señalando que el presidente ruso, Vladimir Putin, había planteado la perspectiva de una desescalada bilateral de armas nucleares, y China podría sumarse a ese esfuerzo.

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo, se recrudecieron en las últimas semanas tras meses de relativa calma. Trump impuso aranceles adicionales del 100% a China que entrarán en vigor el 1 de noviembre después de que China anunciara controles a la exportación de casi todas las tierras raras.

ALTOS CARGOS ESTADOUNIDENSES VIAJAN A ASIA

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, se dirigían a Malasia para calmar las tensiones sobre las restricciones a las exportaciones de tierras raras de Pekín, mientras responsables en Washington se preparaban para golpear a Pekín con nuevas medidas si no se llega a ningún acuerdo.

Reuters informó anteriormente de que el Gobierno de Trump está considerando un plan para limitar una amplia gama de exportaciones de software a China, desde ordenadores portátiles hasta motores a reacción, para tomar represalias contra Pekín, tras la amenaza de Trump a principios de este mes de prohibir las exportaciones de “software crítico” a China.

Bessent dijo que Greer ya estaba en camino a Kuala Lumpur y que él también iría allí más tarde, antes de unirse a Trump para el resto de su viaje por Asia.

“Esto es China contra el mundo. No es solo sobre Estados Unidos”, dijo Bessent al programa “Kudlow” de Fox Business Network. “Este régimen de licencias que han propuesto es inviable e inaceptable”.

Bessent dijo que Estados Unidos y sus aliados occidentales estaban estudiando cómo responder si no podían negociar una pausa en los planes de Pekín o algún otro alivio, pero no dio detalles.

“Espero que podamos allanarlo este fin de semana para que los líderes puedan iniciar sus conversaciones más positivamente”, dijo. Bessent calificó la reunión prevista entre Trump y Xi de “reunión aparte”, lo que podría ser un intento de rebajar las expectativas.

Trump tiene previsto viajar a Kuala Lumpur para asistir a una reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, que comienza el domingo, y a finales de esa semana se le espera en Corea del Sur antes de una cumbre de líderes del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se celebra del 31 de octubre al 1 de noviembre en Gyeongju.

Bessent dijo que Trump también haría una parada en Japón para reunirse con la nueva primera ministra, Sanae Takaichi.

El jefe del Tesoro estadounidense se mostró optimista y dijo que esperaba que los dos días de conversaciones “plenas” con cargos chinos sienten las bases para una buena reunión de ambos mandatarios, y señaló que Trump siente un gran respeto por Xi.

Washington también anunció nuevas y amplias sanciones contra dos petroleras rusas, pero se abstuvo de imponer aranceles a China, uno de los mayores compradores de crudo ruso, como ha hecho con India, otro gran comprador.

Greer y Bessent han subrayado que no quieren desvincularse de China, ni escalar la situación, pero insisten en que Estados Unidos necesita reequilibrar el comercio con China tras décadas de acceso muy limitado a los mercados chinos.

(Información de Andrea Shalal y Susan Heavey; información adicional de Trevor Hunnicutt; edición de Andrew Heavens, Sharon Singleton, Andrea Ricci y Nia Williams; edición en español de Javier López de Lérida y Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9L166-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9M09D-VIEWIMAGE