Por Chen Aizhu, Florence Tan y Siyi Liu
SINGAPUR, 23 oct (Reuters) – Las grandes petroleras estatales chinas suspendieron sus compras de petróleo ruso tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a las dos mayores petroleras de Moscú, Rosneft y Lukoil, informaron el jueves varias fuentes comerciales.
La medida se produce en un momento en que las refinerías de India, el mayor comprador de petróleo ruso transportado por mar, van a recortar de forma drástica sus importaciones de crudo de Moscú para cumplir con las sanciones impuestas por Estados Unidos debido a la invasión de Ucrania por el Kremlin.
Una fuerte caída de la demanda petrolera de los dos mayores clientes de Rusia pondrá a prueba los ingresos de Moscú y obligará a los principales importadores mundiales a buscar suministros alternativos y hará subir los precios mundiales.
Las petroleras nacionales chinas PetroChina, Sinopec, CNOOC y Zhenhua Oil se abstendrán de negociar con petróleo ruso transportado por mar, al menos a corto plazo, debido a la preocupación por las sanciones, según las fuentes.
Las cuatro empresas no respondieron de inmediato a las peticiones de comentarios.
Aunque China importa cerca de 1,4 millones de barriles por día (bpd) de crudo ruso por vía marítima, la mayor parte es comprada por refinerías independientes, incluidos pequeños operadores conocidos como “teteras”, aunque las estimaciones de compras por parte de refinerías estatales varían ampliamente.
Vortexa Analytics cifró las compras de petróleo ruso por parte de empresas estatales chinas en menos de 250.000 bpd durante los nueve primeros meses de 2025, mientras que la consultora Energy Aspects las situó en 500.000 bpd.
Unipec, la rama comercial de Sinopec, dejó de comprar crudo ruso la semana pasada, después de que Reino Unido designó a Rosneft y Lukoil, así como a buques de la flota fantasma y entidades chinas, entre ellas una importante refinería china, dijeron dos fuentes comerciales.
(Editado en español por Carlos Serrano)