Qatar y EEUU instan a la UE a reevaluar las normas de sostenibilidad para el comercio de GNL

Por Tala Ramadan y Ahmed Elimam

22 oct (Reuters) -Qatar y Estados Unidos han escrito a los jefes de Estado de la UE expresando su preocupación por las normas de sostenibilidad empresarial del bloque y su posible impacto en las exportaciones de gas natural licuado (GNL), según mostró el miércoles un comunicado de QatarEnergy.

La semana pasada, el ministro qatarí de Energía, Saad al-Kaabi, dijo a Reuters que Qatar no podría hacer negocios en la UE, incluido el suministro de GNL a Europa para cubrir su déficit energético, a menos que se introdujeran más cambios en su directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad.

La carta firmada por al-Kaabi y el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, decía que la directiva “plantea un riesgo significativo para la asequibilidad y fiabilidad de los suministros críticos de energía para los hogares y las empresas en toda Europa y una amenaza existencial para el futuro crecimiento, la competitividad y la resistencia de la economía industrial de la UE”.

QATAR DICE QUE LA PROPUESTA DE SUAVIZAR LAS NORMAS NO ES SUFICIENTE

La directiva de la UE exige a las grandes empresas que operan en el bloque que detecten y solucionen los problemas relacionados con los derechos humanos y el medio ambiente en sus cadenas de suministro o se enfrenten a sanciones económicas.

La Comisión Europea no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La semana pasada, la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo respaldó los planes para suavizar la ley, tras la oposición de las empresas, pero al-Kaabi afirmó que los cambios no abordaban las principales preocupaciones.

Qatar suministra entre el 12% y el 14% del GNL europeo desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. QatarEnergy ha establecido contratos de suministro a largo plazo con grandes empresas energéticas, entre ellas la británica Shell , la francesa TotalEnergies y la italiana ENI .

Se espera que Europa importe hasta 160 cargamentos adicionales de GNL este invierno debido a la disminución de los niveles de almacenamiento y al descenso de los flujos por gasoducto desde Rusia y Argelia, según analistas y datos. Es probable que esta situación aumente la dependencia europea del gas estadounidense.

(Información de Tala Ramadan y Ahmed Elimam; edición de Kim Coghill y Mark Potter; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9L0CF-VIEWIMAGE