Petrobras y Equinor son los grandes ganadores de la subasta de áreas subsal en Brasil

Por Fabio Teixeira y Marta Nogueira

RIO DE JANEIRO, 22 oct (Reuters) -La petrolera estatal brasileña Petrobras y la noruega Equinor fueron las grandes ganadoras de la subasta celebrada el miércoles de áreas en la región brasileña subsal, al adquirir cada una un bloque petrolero y asociarse para explotar un tercero.

La australiana Karoon Energy también adquirió un bloque, y las chinas CNOOC y Sinopec formaron un consorcio para adquirir otro.

En la zona subsal de Brasil (vastos yacimientos en aguas profundas bajo una gruesa capa de sal bajo el fondo oceánico) se produce la mayor parte del petróleo del país. Los descubrimientos realizados allí hace casi dos décadas convirtieron a Brasil en uno de los mayores productores de petróleo del mundo.

BP realizó este año un gran descubrimiento en el área subsal, lo que renovó el interés por la zona e impulsó las expectativas de la subasta.

“Este resultado muestra un renovado interés por el subsal brasileño, tras el exitoso descubrimiento de Bumerangue por parte de BP”, declaró Flavio Menten, analista de exploración y producción de hidrocarburos de Rystad Energy.

Sin embargo, dos de los siete bloques en licitación no recibieron ninguna oferta. Sólo ocho de las 15 empresas inscritas para participar en la subasta presentaron ofertas, y las grandes petroleras, como Shell y BP, no pujaron.

La decisión de Shell de mantenerse al margen de esta subasta reflejó un “enfoque disciplinado” de la asignación de capital, según dijo la empresa en un comunicado.

“Estamos muy satisfechos con el resultado de la subasta”, declaró Artur Watt, director general del regulador petrolero ANP.

Las reglas de la subasta establecieron primas fijas por la firma y adjudicaron los bloques a los licitadores en función de la producción de petróleo que ofrecían ceder al Gobierno brasileño.

El consorcio liderado por Petrobras con Equinor adquirió el bloque Jaspe, imponiéndose a un consorcio de Chevron y QatarEnergy al ofrecer el 32,9% del petróleo de beneficio del bloque, el porcentaje más alto de la subasta.

Petrobras adquirió en solitario el bloque Citrino con una oferta del 31,2%, mientras que Equinor ganó el bloque Itaimbezinho con una oferta del 6,9%, la más baja de la subasta.

Karoon ofreció ceder el 14,1% de la producción del bloque Esmeralda y el consorcio CNOOC/Sinopec ganó el bloque Ametista con una oferta del 9%.

Aunque no hubo pujas rivales en tres de los cinco bloques, todos ofrecieron un porcentaje superior al mínimo fijado por la ANP.

(Reporte de Fabio Teixeira y Marta Nogueira; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9L0YO-VIEWIMAGE