Por Mimosa Spencer, Tassilo Hummel y Dominique Patton
PARÍS, 22 oct (Reuters) – Las empresas europeas de lujo, desde LVMH hasta Hermes y L’Oreal, apuntan tímidamente a señales de reactivación en China, pero también se muestran cautelosas a la hora de dar la vuelta a la tortilla en uno de sus mayores mercados tras una caída de dos años.
El sector del lujo, valorado en 400.000 millones de dólares, se ha visto duramente afectado por la recesión en China, que representa alrededor de un tercio de las ventas mundiales de lujo, ya que los compradores chinos adquirían bolsos Louis Vuitton y Birkin en los centros comerciales de Shanghái, así como en Nueva York y Londres.
Ahora se vislumbra la esperanza de que lo peor haya pasado, aunque los problemas de China continúen, con un crecimiento económico que probablemente se haya ralentizado en el tercer trimestre a su nivel más bajo en un año, debido a la prolongada caída del sector inmobiliario y a las tensiones comerciales que afectan a la demanda.
El informe de ventas de LVMH de la semana pasada, más alentador, provocó un repunte de 80.000 millones de dólares en las acciones del sector del lujo, gracias al optimismo sobre la recuperación de China, pero las empresas de lujo que presentaban sus resultados esta semana mostraron un panorama dispar.
“Siempre tengo mucho cuidado con China, porque un trimestre no marca una tendencia. Pero, en general, el mercado ha entrado en territorio positivo”, dijo Nicolas Hieronimus, presidente ejecutivo de L’Oréal, después de que la empresa informara de su primer crecimiento en China en dos años, aunque no cumplió las previsiones de ventas, lo que hizo que sus acciones cayeran alrededor de un 6% el miércoles.
Hieronimus afirmó que el principal motor había sido la división de lujo del grupo de belleza, que incluye marcas de gama alta como Lancome y Helena Rubinstein para el cuidado de la piel. Añadió que los inversores no deberían entusiasmarse en exceso, dadas las difíciles condiciones económicas de China. El gran foco de atención era el mega festival de compras del Día de los Solteros, el 11 de noviembre.
“Muchas veces, a finales de año, el momento clave se sitúa entre el 11/11 de China y la temporada de vacaciones en América y Europa. Así que crucemos los dedos”, dijo.
El grupo francés de artículos de lujo Hermes señaló el miércoles una “muy ligera mejora” en China, pero sus ventas del tercer trimestre se situaron por debajo de las expectativas, lo que afectó a sus acciones, que cayeron más de un 4%.
Eric du Halgouet, vicepresidente ejecutivo de Finanzas, dijo a los analistas que las importantes vacaciones de la Semana Dorada de octubre en China continental habían visto una “actividad más dinámica”.
“No podemos extrapolarlo a todo el trimestre, pero es una señal alentadora”, dijo, añadiendo que había habido una mejora marginal en el tráfico peatonal ayudado por un enfoque en productos de mayor valor, desde relojes más caros a joyas.
“Dicho esto, debemos mantener la cautela”, añadió. “Hay algunos signos positivos, como la evolución de los mercados bursátiles y la estabilización del mercado inmobiliario en algunas grandes ciudades. Son elementos que nos animan”.
(Reportaje de Mimosa Spencer, Tassilo Hummel y Dominique Patton; Redacción de Adam Jourdan. Edición de Jane Merriman, Editado en español por Juana Casas)