Por Hannah Lang y Joice Alves
LONDRES, 21 oct (Reuters) -El yen cayó el martes a mínimos de una semana tras la elección de la conservadora de línea dura Sanae Takaichi como primera ministra de Japón, con los operadores apostando a que su Gobierno podría complicar las perspectivas de tasas de interés y propiciar una mayor holgura fiscal.
* Takaichi, la primera mujer en liderar el Gobierno de Japón, ganó el martes la votación de la cámara baja para elegir primer ministro.
* La divisa japonesa bajó un 0,76%, a 151,895 unidades por dólar, su mínimo desde el 14 de octubre y su mayor caída diaria en dos semanas. El yen también se depreciaba frente al euro y la libra esterlina.
* Medios locales dijeron más temprano que Takaichi planeaba nombrar a Satsuki Katayama, antigua ministra de Revitalización Regional, como ministra de Finanzas. En una entrevista concedida a Reuters en marzo, Katayama manifestó su preferencia por un yen más fuerte.
* “Seguimos asumiendo que la inflación y el poder adquisitivo de los hogares seguirán siendo asuntos importantes para el nuevo gobierno con el fin de mejorar la aprobación pública”, dijo Volkmar Baur, analista del Commerzbank. “Es poco probable que el nuevo Gobierno apoye una depreciación del yen”.
* Aun así, el apoyo de Takaichi al estímulo fiscal y a una política monetaria más laxa mantuvo en vilo a los inversores y complica la senda de subidas de tasas del Banco de Japón.
* En el mercado más amplio, las divisas se mantenían dentro de un rango estrecho pese a un estado de ánimo general optimista, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que espera llegar a un acuerdo comercial con su par chino, Xi Jinping.
* El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que es probable que el cierre del Gobierno federal estadounidense -que ya dura 20 días- termine esta semana.
* El nerviosismo por los riesgos crediticios de los bancos estadounidenses también se disipaba levemente.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, se veía apoyado por la debilidad del yen y alcanzó un máximo de seis días. En su última cotización avanzó un 0,312%, a 98,921 unidades.
* El euro perdió un 0,3%, a 1,1611 dólares, poco ayudado por el alivio de la incertidumbre política en Francia.
(Editado en español por Carlos Serrano)