La conservadora Sanae Takaichi es elegida primera ministra de Japón

Por Mariko Katsumura y Tim Kelly

TOKIO, 21 oct (Reuters) -La conservadora de línea dura Sanae Takaichi fue elegida el martes primera ministra de Japón, rompiendo el techo de cristal del país y preparando un contundente giro a la derecha.

Acólita del exprimer ministro Shinzo Abe y admiradora de la británica Margaret Thatcher, Takaichi recibió 237 votos en la votación en la cámara baja para elegir al próximo primer ministro, por encima de la mayoría de la cámara de 465 escaños.

Su victoria marca un momento crucial para un país en el que los hombres siguen teniendo una influencia abrumadora. Pero también es probable que marque el comienzo de un movimiento más a la derecha en temas como la inmigración y las cuestiones sociales.

La victoria de Takaichi se aseguró después de que su Partido Liberal Democrático, que ha gobernado Japón durante la mayor parte de su historia de posguerra, llegara el lunes a un acuerdo de coalición con el derechista Partido de la Innovación de Japón, conocido como Ishin.

Tras años de deflación, Japón se enfrenta ahora a un aumento de los precios, lo que ha provocado la ira de la población y ha alimentado el apoyo a grupos de la oposición, incluidos los advenedizos de extrema derecha.

Al igual que Abe, se espera que Takaichi favorezca el gasto público para reactivar la debilitada economía. Ello ha provocado el llamado “comercio Takaichi” en el mercado bursátil, llevando a la media de acciones Nikkei a máximos históricos, el más reciente el martes. Pero también ha provocado la inquietud de los inversores sobre la capacidad del Gobierno para pagar el gasto adicional en un país donde la carga de la deuda supera con creces la producción anual.

Takaichi obtuvo los votos suficientes para convertirse en primera ministra, pero para gobernar con eficacia necesitará el respaldo de más parlamentarios de la oposición, dijo Tadashi Mori, profesor de política en la Universidad Aichi Gakuin.

“Los dos partidos no disponen de mayoría en ninguna de las dos cámaras y, para garantizar un Gobierno estable y hacerse con el control de las comisiones parlamentarias clave, necesitarán asegurarse más de la mitad de los escaños”, afirmó.

Cualquier intento de revivir el Abenomics también podría tener problemas, según Mori, porque se ideó para luchar contra la deflación.

“En el actual entorno inflacionista, un nuevo estímulo podría debilitar el yen. Del mismo modo, recortar el impuesto sobre el consumo puede estimular la demanda, pero no frenará la subida de precios”.

Takaichi también fue aprobada por la Cámara Alta, menos poderosa, y prestará juramento como 104ª primera ministra de Japón más tarde el martes para suceder al actual jefe de Gobierno, Shigeru Ishiba, que el mes pasado anunció su dimisión para asumir su responsabilidad por las derrotas electorales.

(Información de la redacción de Tokio; redacción de David Dolan; edición de Stephen Coates; edición en español de Jorge Ollero Castela y Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9K04L-VIEWIMAGE