Rendimientos de bonos de EEUU bajan mientras inversores esperan a la Fed y datos de inflación

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK, 21 oct (Reuters) – Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían por segunda sesión consecutiva el martes empujando sus rendimientos a la baja pero sin muchas noticias que muevan el mercado, mientras los inversores continuaron esperando más recortes de tasas de interés de la Reserva Federal este año y el próximo.

* Antes de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la semana que viene, los funcionarios de la Reserva Federal se encuentran actualmente en un periodo de silencio en el que tienen restringido temporalmente hacer comentarios o discursos sobre política monetaria.

* Los inversores en renta fija estarán atentos a la publicación el viernes del índice de precios al consumo (IPC) de septiembre para saber si la inflación sigue bajo control. La previsión de consenso para el IPC subyacente es de un alza del 0,3%, sin cambios frente a agosto.

* La publicación de los datos del IPC se ha retrasado junto con otros indicadores económicos debido al cierre temporal del Gobierno estadounidense.

* “La Reserva Federal está en camino de relajar probablemente más de lo que la gente esperaba hace unos meses, simplemente porque el mercado laboral ha sido más débil de lo previsto”, dijo Vinny Bleau, director de mercados de capitales de renta fija de Raymond James.

* “Creo que la Reserva Federal ha sido bastante clara a la hora de comunicarlo (…) Los grandes nombres de la Fed están dispuestos a considerar los aranceles como un efecto puntual y centrarse en el mercado laboral”, añadió Bleau.

* En las operaciones de la mañana, el rendimiento de referencia a 10 años caía 3,3 puntos básicos, al 3,955%, mientras que el de los bonos a 30 años bajaba 3,7 puntos básicos, al 4,542%.

* En el extremo más corto de la curva, el rendimiento de los bonos estadounidenses a dos años, que refleja las expectativas de tasas de interés, bajaba 2 puntos básicos, al 3,445%.

* La curva de rendimientos, mientras tanto, continuó aplanándose, con el diferencial entre dos y 10 años en 50,6 puntos básicos, desde los 52,3 puntos a última hora del lunes.

(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9K0S4-VIEWIMAGE