Polonia y Rumanía frustran un complot ruso de paquetes explosivos, según Varsovia

VARSOVIA, 21 oct (Reuters) -Polonia y Rumanía detuvieron a ocho personas sospechosas de planear sabotajes en nombre de Rusia, según informaron el martes autoridades de Varsovia, tres arrestos relacionados con un supuesto nuevo plan para enviar paquetes explosivos, esta vez a Ucrania.

Responsables europeos culparon anteriormente a Rusia de las detonaciones de paquetes transportados por DHL y DPD en Europa en 2024, lo que los servicios de seguridad dijeron que formaba parte de un ensayo de un complot ruso para provocar explosiones en vuelos de carga con destino a Estados Unidos. Rusia ha negado tales planes.

Polonia afirma que ha sido blanco de tácticas como incendios provocados y ciberataques en una “guerra híbrida” emprendida por Rusia para desestabilizar a los países que apoyan a Kiev en la guerra rusa en Ucrania. Moscú ha negado tales acusaciones.

“La información preliminar indica que crearon una ruta de algún tipo para enviar explosivos a través de Polonia y Rumanía a Ucrania”, dijo a la prensa Jacek Dobrzynski, portavoz del Coordinador de Servicios Especiales.

“Uno de ellos, un ucraniano de 21 años, fue detenido aquí en Polonia, cerca de Varsovia. Sus compañeros, que viajaban a Rumanía, fueron detenidos por los servicios especiales rumanos en Bucarest”, añadió.

No hubo comentarios inmediatos de las autoridades rumanas.

La Fiscalía Nacional polaca dijo que los envíos de paquetes fueron interceptados por Rumanía antes de que causaran ningún daño.

Según la fiscalía, los envíos debían arder o explotar espontáneamente durante el transporte, y el objetivo de las acciones planeadas era intimidar a la población y desestabilizar a los países de la Unión Europea que apoyan a Ucrania.

Dobrzynski también dijo que en los últimos meses la Agencia de Seguridad Interior de Polonia ha detenido a un total de 55 personas que actuaban en detrimento de Polonia y en nombre de la inteligencia rusa.

(Información de Pawel Florkiewicz y Karol Badohal; información adicional de Luiza Ilie en Bucarest; edición de Clarence Fernandez y Frances Kerry; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9K0CE-VIEWIMAGE