El canciller alemán enfrenta crecientes críticas por comentarios sobre inmigración

Por Natascha Koch

BERLÍN, 21 oct (Reuters) – Un miembro de alto rango del partido de Friedrich Merz se sumó el martes a las crecientes críticas contra el canciller alemán por los comentarios que hizo sobre la inmigración, que sus opositores han calificado de peligrosos.

Merz llegó al poder con la promesa de atender a las preocupaciones de los votantes, pero está siendo criticado por su respuesta de la semana pasada a la pregunta de un periodista sobre las políticas antimigratorias del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

Merz dijo que su Gobierno estaba trabajando para corregir los fracasos de los gobiernos anteriores, pero que todavía había un problema “en nuestros paisajes urbanos”, un comentario ampliamente interpretado como una vinculación entre la cambiante composición étnica de las ciudades alemanas y la delincuencia.

“Friedrich Merz ya no está burlándose desde los márgenes (…) Como canciller, tiene una responsabilidad especial en la cohesión social, la cultura del debate y la creación de relatos positivos para el futuro”, dijo Dennis Radtke, miembro de la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merz y del Parlamento Europeo.

Cuando un periodista le preguntó el lunes qué había querido decir exactamente con sus comentarios de la semana pasada, Merz redobló la apuesta diciendo: “Pregunten a sus hijas, si las tienen”.

Los políticos de la oposición han criticado el comentario sobre las “hijas”, considerándolo un guiño de Merz al estereotipo de la extrema derecha que presenta a los inmigrantes como un peligro para las mujeres blancas nacidas en Alemania.

“O es demasiado vanidoso para disculparse o lo dice en serio”, comentó la líder de Los Verdes, Katharina Dröge.

Merz también se ha enfrentado a las críticas de los socialdemócratas, socio de coalición cuyo secretario general, Tim Klüssendorf, le acusó de sembrar la “división” y “destruir la confianza”.

En la CDU, y en la política alemana en general, se debate si la mejor forma de combatir a la ultraderecha es recuperando a sus votantes o repudiando la política de la AfD de contraponer los intereses de los ciudadanos alemanes nacidos en Alemania o establecidos desde hace tiempo a los de los inmigrantes.

Cuando asumió el liderazgo de los conservadores hace tres años, Merz prometió derrotar a la AfD. En lugar de ello, el partido está registrando los mejores resultados de su historia en las encuestas y es ahora la segunda fuerza más grande del Parlamento.

(Reporte de Natascha Koch, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9K0OE-VIEWIMAGE