Caída de exportaciones chinas de imanes de tierras raras aviva temores sobre la cadena de suministro

Por Joe Cash

Pekín, 20 oct (Reuters) – Las exportaciones chinas de imanes de tierras raras cayeron en septiembre, reavivando el temor a que el principal proveedor mundial pueda ejercer su dominio sobre un componente clave para las empresas de defensa estadounidenses y los fabricantes de artículos que van desde automóviles a teléfonos inteligentes como palanca en las negociaciones comerciales.

En abril y mayo, Pekín presionó a los fabricantes mundiales de automóviles con restricciones a la exportación de una serie de tierras raras e imanes relacionados, mientras los negociadores se enfrentaban por los aranceles estadounidenses de tres dígitos sobre los productos de la segunda mayor economía del mundo.

Cuatro meses más tarde, después de que Washington y Pekín volvieran a amenazar inesperadamente con nuevos aranceles y restricciones a la exportación de tierras raras, crece la preocupación de que China pueda volver a las andadas.

Ello significaría incumplir el acuerdo alcanzado en junio con Estados Unidos para facilitar el flujo de minerales críticos.

Los envíos chinos de imanes de tierras raras cayeron un 6,1% en septiembre frente a agosto, según datos de aduanas el lunes, poniendo fin a tres meses de alzas, y bajando incluso antes de que Pekín revelara una dramática expansión de su régimen de licencias de exportación este mes.

“Las bruscas oscilaciones de las exportaciones de imanes de tierras raras demuestran que China sabe que tiene una carta clave en las negociaciones comerciales internacionales”, dijo Chim Lee, analista principal de Economist Intelligence Unit.

La baja de septiembre a 5.774 toneladas desde el máximo de siete meses de 6.146 toneladas en agosto coincide con los informes de que China ya está dificultando a las empresas la obtención de licencias para la exportación de imanes de tierras raras.

Su Ministerio de Comercio está aplicando un escrutinio similar al observado en abril, en plena guerra comercial.

En términos anuales, los envíos de septiembre aumentaron un 17,5%.

La semana pasada, el Ministerio de Comercio de China acusó a Estados Unidos de avivar el pánico mundial sobre sus controles de tierras raras al malinterpretar deliberadamente las restricciones, y dijo que aprobaría las licencias de exportación destinadas a uso civil.

Sin embargo, a los analistas les preocupa que China pueda volver a enredar a los usuarios comerciales civiles en unas restricciones cuyo objetivo es ahogar el acceso de las empresas de defensa estadounidenses a materiales críticos.

“La capacidad de China para estrangular las exportaciones de tierras raras es una herramienta excepcionalmente poderosa”, afirmó Dan Wang, director para China de Eurasia Group.

Además de perturbar la producción, tales medidas alimentarían la inseguridad sobre el acceso a insumos industriales críticos y la creciente dependencia de China, añadió.

“El mundo tiene que adaptarse a su estilo de gestión”, afirmó, agregando que los países occidentales no están acostumbrados a acatar un control monopolístico de recursos críticos por parte de países del “otro lado”.

Por países, Alemania, Corea del Sur, Vietnam, Estados Unidos y México fueron los cinco principales destinos de las exportaciones chinas de imanes de tierras raras por volumen el mes pasado.

En los nueve meses del año, las exportaciones de este tipo de imanes ascendieron a 39.817 toneladas, lo que supone un descenso del 7,5% respecto al periodo correspondiente de 2024.

Los envíos a Estados Unidos retrocedieron un 28,7% en septiembre respecto a agosto, según los datos.

El presidente Xi Jinping se reunirá con Trump en Corea del Sur a finales de este mes, pero los economistas advierten de que las fricciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo pueden ser la nueva normalidad.  

(Reporte de Joe Cash y Corresponsalía de Pekín; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9K0L6-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9K0L7-VIEWIMAGE