Bolsas suben y oro cae, mientras los inversores recuperan la confianza

Por Amanda Cooper

LONDRES, 21 oct (Reuters) – Las bolsas subían el martes, alentadas por un posible alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y una disminución del nerviosismo en torno a los riesgos crediticios en el sector bancario, que a su vez empujaban al oro a la baja.

* En Asia, la casi certeza de que Sanae Takaichi se convertiría en la próxima primera ministra de Japón -como así ocurrió más tarde- llevó brevemente al índice japonés Nikkei a un máximo histórico e hizo mella en el yen.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que espera alcanzar un acuerdo comercial justo con su par chino, Xi Jinping, cuando ambos se reúnan la próxima semana en Corea del Sur, y restó importancia a los riesgos de un enfrentamiento por la cuestión de Taiwán.

* La perspectiva de una resolución ayudaba a reforzar el ánimo de los inversores, junto con un acuerdo entre Australia y Estados Unidos para el suministro de materiales de tierras raras.

* La confianza de los inversores se vio duramente afectada la semana pasada, ya que la acumulación de préstamos dudosos en los bancos regionales estadounidenses avivó la preocupación por los riesgos crediticios, amenazando con extenderse a los mercados en general. El prolongado cierre del Gobierno estadounidense también pesaba sobre los activos de riesgo.

* No obstante, estos temores han disminuido un poco y llevaron a los inversores a comprar en la caída antes de los resultados de varias grandes empresas.

* “El mercado ha superado el muro de la preocupación con facilidad, con nuevos capitales inyectados en el riesgo y oxígeno fresco en los pulmones del mercado”, dijo Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone.

* La posibilidad de que la Reserva Federal recorte varias veces las tasas de interés en los próximos meses, junto con los comentarios del asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, indicando que es probable que el cierre del gobierno federal termine esta semana, también animaban a los inversores a volver a la renta variable.

* Los tres principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con fuertes alzas en la víspera, en una jornada en la que los valores de las empresas de chips tocaron máximos históricos.

* El paneuropeo STOXX 600 subía un 0,1%, cerca de máximos históricos, pero los futuros de las acciones en Wall Street bajaban un 0,1%.

* En los mercados cambiarios, el dólar ganaba un 0,7% frente al yen, a 151,83 unidades. Se espera que Takaichi se muestre favorable a las medidas de estímulo y contraria a nuevas alzas de tasas, lo que será negativo para la divisa y la renta fija japonesas, pero positivo para la renta variable. El Nikkei alcanzó un máximo histórico a escasos 50.000 puntos.

* El Banco de Japón se reúne la semana que viene y los operadores atribuyen un 20% de posibilidades a que suba las tasas, aunque el gobernador Kazuo Ueda dejó abiertas sus opciones al ofrecer pocas pistas sobre el calendario.

* El precio del oro perdía un 2%, a 4.262 dólares la onza, por debajo del máximo histórico de 4.381,21 dólares tocado el lunes.

(Reporte de Ankur Banerjee; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9K0H8-VIEWIMAGE