Renuncia del príncipe Andrés a sus títulos es un “curso de acción correcto”: ministra británica

LONDRES, 20 oct (Reuters) – Una ministra británica dijo el lunes que la renuncia del príncipe Andrés a sus títulos fue un “curso de acción correcto”, un día después de que la policía afirmó que está examinando las acusaciones de que Andrés buscó ayuda de un oficial para desacreditar a una mujer que lo acusó de abuso sexual.

Andrés, el hermano menor del rey Carlos, dijo la semana pasada que dejará de usar su título de duque de York, entre otros, tras años de críticas sobre su comportamiento y sus conexiones con el difunto delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein. Andrés, que seguirá siendo príncipe, ha negado de forma sistemática haber cometido delito alguno.

“Estamos de acuerdo y apoyamos la decisión que han tomado la familia real y el príncipe Andrés”, declaró a Sky News Bridget Phillipson, ministra de Educación y diputada de alto rango. “Creemos que es un curso de acción correcto”.

Preguntada por las peticiones de que se retire el título de príncipe a Andrés, Phillipson dijo que no es una cuestión que incumba al gobierno, sino que es la familia real la que debe decidir.

Andrés renunció a su título de duque de York días antes de la publicación de unas memorias póstumas de Virginia Giuffre, una de las acusadoras más prominentes de Epstein, que contienen nuevas acusaciones contra el príncipe, quien resolvió un caso civil con Giuffre en 2022.

En “Nobody’s girl”, obtenido por la BBC antes de su publicación, Giuffre alega que temía “morir como una esclava sexual” bajo el control de Epstein y describe tres supuestos encuentros sexuales con Andrés, incluido uno en el que participaron Epstein y varias jóvenes.

Las memorias también afirman que Andrés adivinó de manera correcta la edad de Giuffre -17 años- cuando se conocieron, e incluyen detalles de encuentros en Londres, Nueva York y en la isla privada de Epstein.

Se contactó con el Palacio de Buckingham para que haga comentarios.

(Reporte de Sam Tabahriti; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9J0FS-VIEWIMAGE