Por Seher Dareen
LONDRES, 20 oct (Reuters) – El descuento de los futuros del crudo Brent con respecto al contrato a seis meses alcanzó el lunes su nivel más bajo desde diciembre de 2023, lo que refleja una creciente opinión de que la oferta es abundante a medida que la OPEP+ y otros productores aumentan la producción.
El contrato del Brent a primer mes cotizó hasta 44 céntimos el barril por debajo del contrato para entrega en seis meses, tras haber pasado a un descuento frente al contrato a seis meses el 16 de octubre por primera vez desde mayo.
Un precio más bajo para la oferta inmediata que para la entrega posterior -una estructura de mercado conocida como contango- suele indicar la percepción de que la oferta a corto plazo es abundante y la demanda se debilita.
El diferencial equivalente para el principal contrato de futuros del crudo WTI estadounidense también cotizaba en contango, tras haberse movido hacia esa estructura la semana pasada.
Según Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates, las decisiones de la OPEP+ de aumentar más rápidamente la producción de petróleo y la resistencia de la producción de Estados Unidos y otros países no pertenecientes a la OPEP+ son los factores relacionados con la oferta responsables de la debilidad de las estructuras del Brent y el WTI.
Bjarne Schieldrop, de SEB, afirma que “se avecina más debilidad a medida que llegue a los puertos una gran cantidad de petróleo que se encuentra en el mar”. “Los países de Oriente Medio de la OPEP han impulsado las exportaciones junto con un menor consumo tras el verano”.
Ambos mercados habían pasado gran parte del año en la estructura opuesta, denominada backwardation, en la que los precios se negocian con una prima respecto a la oferta posterior. Esto refleja la percepción de una oferta escasa a corto plazo y una demanda sólida.
El diferencial a seis meses del Brent estuvo brevemente en contango en mayo, tras lo cual se invirtió y subió a casi 7 dólares, el nivel más alto desde octubre de 2023, después de los ataques de Israel contra las instalaciones nucleares de Irán.
Hasta la semana pasada, se mantuvo en territorio positivo, ya que los riesgos de suministro le prestaron apoyo. Un contango anima a los operadores a pagar por almacenar petróleo para poder venderlo más tarde a precios más altos.
(Reporte de Seher Dareen en Londres, edición de Alex Lawler y Jan Harvey. Editado en español por Natalia Ramos)