Dólar sube frente al yen y cae ante el euro, mientras foco vuelve a la política

Por Stefano Rebaudo y Kevin Buckland

20 oct (Reuters) – El dólar subía frente al yen y caía ante el euro el lunes, ya que la atención de los inversores se centraba temporalmente en los acontecimientos políticos de Japón y la zona euro, mientras la persistente preocupación por los riesgos crediticios de Estados Unidos pesaba sobre la confianza.

* El yen se debilitaba después de que la conservadora de línea dura Sanae Takaichi pareció encaminarse a convertirse en primera ministra de Japón tras una decisiva votación parlamentaria el martes.

* Su previsible investidura, respaldada por una nueva coalición con el derechista Partido de la Innovación de Japón, suscita preocupación entre los inversores por la posible expansión fiscal, que podría pesar sobre la divisa nipona.

* “Los actores del mercado estarán muy atentos a los planes fiscales del nuevo gobierno de coalición”, dijo Lee Hardman, economista de divisas de MUFG. “Los propios planes fiscales del Partido de la Innovación de Japón se han descrito como ‘moderadamente expansivos'”.

* El dólar ganaba un 0,1%, a 150,75 yenes, tras tocar 151,2 más temprano en la sesión. El índice bursátil Nikkei ganó más de un 3%, tocando un máximo histórico gracias a las expectativas de una política fiscal expansiva.

* El euro avanzaba un 0,1%, a 1,1664 dólares, al disminuir las tensiones políticas en Francia, aunque los inversores mantenían la cautela.

* “Esta semana, la atención debería centrarse en Estados Unidos, y un nuevo deterioro de la confianza crediticia podría llevar al euro a 1,180 dólares”, dijo Francesco Pesole, estratega de divisas de ING.

* Los actores del mercado siguen de cerca los futuros de Wall Street, que subían un 0,34%. Los índices cerraron al alza el viernes, ya que los inversores se calmaron tras los comentarios tranquilizadores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre China, mientras que los resultados trimestrales optimistas de los bancos regionales ayudaron a aliviar las preocupaciones sobre los riesgos crediticios.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9J0EV-VIEWIMAGE