Por Tom Daly
20 oct (Reuters) – El cobre subía el lunes, recuperándose de la caída del viernes, mientras los inversores celebran unos datos de producción industrial en China mejores de lo esperado y se centran en el llamado cuarto pleno, una reunión clave de los dirigentes chinos.
* A las 0900 GMT, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,4%, a 10.648,5 dólares.
* La producción industrial de China, el principal consumidor mundial de metales, creció un 6,5% interanual en septiembre, según datos de la Oficina Nacional de Estadística. La cifra superó la previsión de un crecimiento del 5% e impulsaba la confianza, pese a que el Producto Interno Bruto chino creció a su ritmo más lento en un año en el tercer trimestre.
* “Los datos de producción superaron las expectativas del mercado, lo que es positivo para el grupo de metales básicos”, dijo Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree.
* “Pero también creo que todavía tenemos el ‘efecto halo’ de la LME Week”, dijo Shah, en referencia a una importante reunión sectorial celebrada la semana pasada en Londres. “Todo el mundo hablaba de posibles deficits más amplios en el mercado del cobre. Creo que eso seguirá impulsando los precios al alza en las próximas semanas”.
* Una serie de perturbaciones mineras, entre ellas en la mina de cobre y oro de Grasberg, en Indonesia, llevaron a los analistas a revisar sus previsiones de equilibrio del mercado.
* Las miradas también están puestas en el pleno que se celebrará en Pekín entre el lunes y el jueves, en el que altos cargos del Partido Comunista Chino revisarán una propuesta de plan quinquenal para 2026-2030, así como en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
* En otros metales básicos, el aluminio y el níquel bajaban un 0,1%, a 2.775,5 y 15.100 dólares la tonelada, respectivamente, mientras que el zinc subía un 0,8%, a 2.956 dólares; el plomo mejoraba un 0,6%, a 1.982 dólares; y el estaño mejoraba un 0,1%, a 34.965 dólares.
(Reporte adicional de Dylan Duan y Lewis Jackson; editado en español por Carlos Serrano)