TOKIO, 19 oct (Reuters) -El Partido Liberal Democrático (PLD) y el Partido de la Innovación de Japón han llegado a un acuerdo para formar un Gobierno de coalición, preparando el terreno para que asuma la primera mujer que ocupará el cargo de primer ministro del país, informó el domingo la agencia de noticias Kyodo.
Sanae Takaichi, líder del conservador PLD, y Hirofumi Yoshimura, jefe del grupo más pequeño de derecha conocido como Ishin, firmarán un acuerdo para sellar su alianza el lunes, según Kyodo.
Las llamadas a las sedes del PLD y de Ishin en busca de comentarios no obtuvieron respuesta fuera del horario laboral.
Fumitake Fujita, colíder de Ishin, aumentó las expectativas de un acuerdo el viernes, diciendo que los dos partidos habían hecho “grandes progresos” en las conversaciones de coalición.
Los parlamentarios de Ishin votarán a favor de Takaichi en las elecciones parlamentarias del martes para la elección de primer ministro, pero el partido no tiene previsto enviar ministros al gabinete de Takaichi, al menos en un principio, según Kyodo.
Esto no supondría la alianza total que el PLD mantuvo con el partido Komeito hasta que su socio menor abandonó la coalición este mes, lo que suscitó preocupación sobre la estabilidad del próximo gobierno.
Fujita, de Ishin, dijo a la prensa el domingo por la tarde que las negociaciones se encontraban en su fase final y que sus parlamentarios habían confiado en Yoshimura y en él mismo para tomar una decisión definitiva sobre el asunto en nombre del partido. Agregó que la decisión se anunciará el lunes, pero no quiso entrar en detalles.
El camino de Takaichi hacia la sucesión del primer ministro Shigeru Ishiba parecía casi asegurado después de que ganara la presidencia del PLD a principios de este mes. Pero Komeito abandonó la coalición de 26 años con el PLD, lo que desencadenó una oleada de negociaciones con otros partidos para elegir al próximo primer ministro.
En un esfuerzo por convencer a Ishin, el PLD ofreció seguir trabajando para prohibir las donaciones de empresas y otras organizaciones y eximir los alimentos del impuesto sobre las ventas en Japón, según Kyodo.
Takaichi ha pedido un mayor gasto y recortes fiscales para proteger a los consumidores de la creciente inflación y ha criticado la decisión del Banco de Japón de subir las tasas de interés.
Es partidaria de revisar la Constitución pacifista de posguerra de Japón para reconocer el papel de sus fuerzas armadas, cada vez más numerosas.
(Reporte de Kiyoshi Takenaka; Editado en español por Javier Leira)