Zelenski buscará más armas en EEUU a la sombra de una nueva cumbre Trump-Putin

Por Jeff Mason

WASHINGTON, 17 oct (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, discutirá el viernes con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, el posible suministro de misiles Tomahawk de largo alcance a Kiev, pero el inesperado anuncio de una nueva cumbre entre Washington y Moscú puso en duda esa posibilidad.

Trump dijo el jueves que podría reunirse con su par ruso, Vladimir Putin, en dos semanas en Budapest, después de una conversación telefónica de más de dos horas sobre la guerra de Rusia en Ucrania que, según dijo, fue productiva.

“Toda mi vida he hecho tratos”, dijo Trump a los medios en la Casa Blanca. “Creo que vamos a tener esto resuelto, espero que pronto”, agregó, señalando que informará a Zelenski sobre la conversación en el Despacho Oval el viernes.

El tono conciliador de Trump tras la llamada con Putin planteó dudas sobre la probabilidad a corto plazo de ayuda a Ucrania y reavivó el temor en Europa a un acuerdo que covenga a Moscú.

El Kremlin confirmó el plan de la cumbre, pero dijo que queda mucho por decidir y que podría celebrarse “un poco más tarde”.

Trump, que hizo campaña para recibir el premio Nobel de la Paz, está ansioso por engrosar la lista de conflictos a cuyo fin dice haber contribuido.

Más de tres años y medio después de su invasión a gran escala de Ucrania, Rusia ha logrado algunos avances territoriales este año, pero el máximo comandante militar ucraniano, Oleksandr Syrskyi, dijo el jueves que la ofensiva rusa había fracasado.

Putin aseguró este mes que sus fuerzas habían capturado casi 5.000 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano en 2025, lo que equivale a añadir un 1% del territorio ucraniano al casi 20% que ya poseían.

Ambas partes también han intensificado sus ataques a los sistemas energéticos de la otra y aviones no tripulados rusos se han adentrado en países de la OTAN.

En los últimos días, la Casa Blanca parecía cada vez más frustrada con Putin e inclinada a conceder a Zelenski un nuevo apoyo, incluidos los misiles Tomahawk que, según los ucranianos, les ayudarían a infligir más daño a la maquinaria bélica rusa.

“Nosotros también los necesitamos”, dijo Trump sobre los misiles el jueves tras su llamada con Putin.

Zelenski, que ha tenido una relación con altibajos con Trump, dijo que Putin, que siguió adelante con los asaltos a Ucrania después de reunirse con su par estadounidense en Alaska en agosto, está de nuevo jugando con el tiempo.

“Ya podemos ver que Moscú se apresura a reanudar el diálogo en cuanto se entera de los Tomahawk”, escribió en la red social X.

Durante la conversación del jueves, Putin dijo a Trump que suministrar misiles de largo alcance a Ucrania perjudicaría el proceso de paz y dañaría los lazos entre Estados Unidos y Rusia, dijo a la prensa Yuri Ushakov, asesor del Kremlin. Trump confirmó que Putin se opuso a tal transferencia.

“¿Qué creen que va a decir: ‘Por favor, vendan Tomahawk’?”, bromeó Trump con los periodistas. “No, no quiere” que lleguen estas armas a Ucrania, añadió Trump.

(Reporte de Jeff Mason y Trevor Hunnicutt; reporte adicional de Olena Harmash en Kiev, Cassel Bryan-Low y Tom Balmforth en Londres, Daphne Psaledakis en Washington, Bhargav Acharya en Toronto, Anita Komuves en Budapest y Anastasia Lyrchikova en Moscú; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9G0N3-VIEWIMAGE