Oro cae tras superar los 4.300 dólares, registra mayor alza semanal desde 2008

Por Sherin Elizabeth Varghese

17 oct (Reuters) -Los precios del oro cayeron casi un 2% el viernes después de alcanzar un máximo histórico por encima de los 4.300 dólares por onza, presionados por un dólar más firme y el comentario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que un arancel “a gran escala” sobre China sería insostenible.

* El oro al contado bajó un 1,7% a 4.251,19 dólares por onza a las 1537 GMT, después de escalar a un récord de 4.378,69 dólares a principios de la sesión. El metal superó los 4.300 dólares por primera vez el jueves. Registró un alza semanal del 5,8%.

* Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre bajaron un 0,8% a 4.268,60 dólares.

* El índice dólar subió un 0,1%, lo que encarece los lingotes en dólares para los compradores extranjeros. [USD/]

* Más temprano en la sesión, el oro había estado temporalmente en camino de su mayor ganancia desde septiembre de 2008, cuando el colapso de Lehman Brothers alimentó la crisis financiera mundial.

* “Creo que el tono más conciliador de Trump desde el anuncio inicial de aranceles del 100% ha quitado un poco de calor al comercio de metales preciosos”, dijo Tai Wong, un comerciante independiente de metales. [.N]

* Trump confirmó el viernes una reunión con su homólogo chino, aliviando cierto nerviosismo del mercado por la escalada del conflicto comercial entre ambos países.

* El oro, cobertura tradicional contra la incertidumbre, ha subido más del 62% este año, impulsado por tensiones geopolíticas, compras de los bancos centrales, el abandono del dólar y las fuertes entradas de capital en fondos cotizados en oro. Las apuestas sobre recortes de las tasas en Estados Unidos también han respaldado a este activo sin rendimiento.

* “Prevemos que el oro alcance una media de 4.488 dólares en 2026, y vemos más riesgo de subida por factores estructurales más amplios que apoyan el mercado”, dijo Suki Cooper, responsable mundial de análisis de materias primas de Standard Chartered Bank.

* Los mercados prevén un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de octubre de la Reserva Federal y otro en diciembre.

* HSBC elevó en 100 dólares su previsión del precio medio del oro para 2025, hasta 3.455 dólares la onza, y pronosticó que alcanzaría los 5.000 dólares la onza en 2026.

* Mientras tanto, la demanda de oro físico en Asia se mantuvo firme a pesar de que los precios alcanzaron nuevos récords, con las primas indias en máximos de una década antes de los festivales.

* La plata al contado cayó un 4% a 52,06 dólares la onza, tras tocar un pico de 54,47 dólares, y registró un alza semanal del 3,7%. El platino cayó un 5,7% a 1.614,65 dólares y el paladio perdió un 7,1% a 1.498,75 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano y Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9G0HB-VIEWIMAGE